Cervezas del mundo: China, las cervezas del sol naciente
Desde el lejano Oriente, llegan unas de las cervezas más exóticas que podamos encontrar en el mercado. Son las cervezas chinas. Generalmente de poca graduación alcohólica, suaves y que combinan muy bien con el picante. Son accesibles en determinadas superficies comerciales, establecimientos cerveceros especializados o en restaurantes donde se sirve comida típica de este país. Aunque ahora son los mayores consumidores y productores – fundamentalmente por su amplia población – esta bebida comenzó a popularizarse en China en la década de los 80. Eso no quita que la conociesen desde la antigüedad. Ahora, su progresión va en aumento exponencial llegando a los 44.000 millones de litros producidos en 2010.
De entre todas las variedades de cervezas chinas que podemos encontrar la más conocida es la Tsingtao. Es de tipo lager y se caracteriza por su color claro brillante y por su aroma a malta con notas a frutos secos. Tiene 4,7 grados de alcohol y son muy ligeras, fáciles de beber y combinan a la perfección con la comida picante. Se fabrica desde 1903 cuando los alemanes montaron una destilería en la ciudad de la que recoge su nombre por lo que tiene alguna influencia de la tan popular bebida germana. Es un tipo de cerveza de baja fermentación que se preserva a una temperatura cercana a los cero grados durante dos meses. La Tsingtao, con su agradable sabor y escaso gas, es la cerveza más conocida e importada de China.
Similar por ser considerada también una cerveza refrescante, de sabor ligero es la Lucky Buddha Beer. Ésta incorpora a la malta, al lúpulo y al agua, el ingrediente estrella de China, es decir, el arroz. Al beberla, deja un ligero aroma del lúpulo con matices de miel y malta. Como todas ella, marida a la perfección con la comida asiática. Especialmente con el atún o el salmón.
Otra de las fundamentales entre las cervezas chinas es la Zhujiang. Es sobre todo consumida en el sur del país y está elaborada con agua de manantial.
La Snow llegó a ser en 2008 la marca que mayor cantidad vendía en el mundo, sin embargo, casi toda su producción, se quedaba en el interior del país. La Yanjing es otra de las pálidas más demandadas o Liquan de tipo pilsen que puede subir su graduación alcohólica hasta los 11 grados.
Cervezas suaves y agradables. Refrescantes pero con un gusto sabor amargo en boca que sirven muy bien para el aperitivo por su ligereza.
Temas:
- Cerveza
Lo último en Recetas de cocina
-
Ni limón ni vinagre: el truco de Karlos Arguiñano para que los huevos no salten al freírlos
-
Habas enzapatadas o enzapatás: plato típico de Huelva
-
El secreto de los cocineros profesionales para cambiar el sabor de los platos: sólo necesitas hacer esto
-
Sólo necesitas 3 ingredientes: la cena sana y rápida con la que vas a sorprender sin esforzarte
-
El sencillo truco que usan los italianos para cocinar la pasta y que no engorde, según un experto
Últimas noticias
-
Un testigo del ‘caso Cursach’, Bruno Da Silva, le gana el juicio por acoso al hotelero Onofre Pascual
-
Carlos Alcaraz – Musetti: horario y dónde ver el partido de semifinales del Masters 1000 de Roma en directo por TV y online en vivo
-
Detenida una pareja por someter a su hija de tres años a una ablación en Elche (Alicante)
-
Ni ambientadores ni limón: el sencillo truco de los hoteles para que las toallas usadas parezcan nuevas
-
3 señales que acaban de llegar a las carreteras de España y nadie conoce: la DGT lo explica todo