Recetas de cocina
Recetas de carne

Carrilleras de cerdo al vino tinto: receta de la abuela paso a paso

Las carrilleras con salsa de vino tinto son un plato tradicional exquisito. Un plato contundente y sorprendente, idea para casa.

Receta carrilleras en olla de cocción lenta

Carrilleras estofadas

Receta de carrilleras de cerdo ibérico con salsa de boletus

  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

Las carrilleras al vino tinto es una de esas recetas que se aprenden en casa y son parte de un conocimiento que se puede recibir de la madre o de la abuela, pues se trata de un corte que en la actualidad no se prepara con frecuencia: es la carne de los músculos correspondientes a las mejillas del cerdo, y de recetas que pueden tomar un buen tiempo en su elaboración.

Trucos para que las carrilleras queden deliciosas

En esta receta carrilleras de cerdo juega un papel fundamental el vino tinto, que es el que le da ese gusto dulce, y a la vez sirve para crear la salsa con el que la carrillera de cerdo es bañada ya cuando está en el plato.

Preparar el pan y hacerlo con el convencimiento de que lo mojaremos en una salsa de lujo que podremos aprovechar para varios tipos de carnes, pero ninguna será tan deliciosa como estas carrilleras. Atrévete a cocinar la receta más demandada de casa de la abuela, la de carrilleras al vino tinto.

Hay platos que saben a hogar, y  las carrilleras al vino tinto de la abuela son uno de ellos. Esa carne tierna, que casi se deshace sola, bañada en una salsa oscura y llena de sabor, siempre me transporta a la cocina familiar. No es una receta complicada, pero sí requiere paciencia y cariño, justo como lo hacía la abuela: a fuego lento y sin prisas.

Ingredientes de siempre

Para preparar unas auténticas carrilleras de cerdo receta de la abuela, apunta lo siguiente:

Paso a paso con mimo

  1. Dorar la carne. Salpimienta las carrilleras y márcalas en una cazuela con un buen chorro de aceite. Retíralas y resérvalas.
  2. El sofrito de la abuela. En la misma cazuela, sofríe cebolla, zanahoria, puerro y ajo bien picados. Este punto es lo que da carácter a la salsa.
  3. El toque del vino. Añade el vino tinto y deja que hierva un par de minutos para que pierda el alcohol. Incorpora las carrilleras y el laurel.
  4. Cocción lenta. Vierte el caldo, tapa la cazuela y cocina todo a fuego bajo durante unas dos horas. Aquí está el secreto: paciencia.
  5. La salsa. Cuando la carne esté tierna, puedes triturar las verduras para obtener una salsa fina o dejarlas enteras para un acabado más rústico.

Si usas Thermomix

Hoy en día muchos prefieren la comodidad de la máquina, y la buena noticia es que también puedes hacer carrilleras de cerdo receta de la abuela Thermomix. Solo tienes que adaptar los tiempos al programa adecuado: la Thermomix se encarga de sofreír, remover y controlar la temperatura, pero el sabor sigue recordando al de siempre.

Consejos de familia

En definitiva, estas carrilleras de cerdo al vino tinto son un ejemplo de cómo la cocina casera de nuestras abuelas sigue siendo la que más reconforta. Ya sea con la cazuela al fuego o con la ayuda de la Thermomix, lo importante es disfrutar del proceso y de ese aroma inconfundible que invade la casa mientras se cocinan lentamente.

Acompañamientos ideales para carrilleras en salsa

Prepara esta carrillada de cerdo en salsa de vino tinto y conviértela en la receta casera de la abuela cuando tus hijos pregunten cómo se hacen las carrilleras de cerdo al vino tinto. Y a la pregunta sobre qué vino usar para carrilleras solo se puede responder que debe ser el de la mejor calidad. No te olvides una buena guarnición de patatas fritas, arroz blanco, y unas tostadas de un buen pan rústico.