Camote en postre, receta de Guatemala
Entre las recetas típicas de Guatemala y de otros países de Latinoamérica, destacamos esta de camote en postre.
Boniato dulce con canela
Pastel de boniato
Bizcocho de boniato con nata
El camote en postre es un manjar tradicional de los países centroamericanos. Este tubérculo, también conocido como patata dulce o batata, es originario de la región centroamericana y existen indicios de que se cultivaba en Sudamérica desde hace más de 8000 años. En la actualidad, esta verdura tiene presencia en todo el mundo, siendo México uno de los principales exportadores de este alimento, solo superado por China. Allí se cosecha el 80 por ciento de la producción mundial de este alimento utilizado para elaborar platos salados o dulces, así como, sopas y ensaladas. Aunque en América del sur es frecuente disfrutarlo en helados, gelatinas, flanes, pudines y pasteles. En el caso de que no se encuentre el camote para la elaboración de esta receta, siempre se puede probar con boniato.
Este plato de camote para la hora del postre es muy sencillo de elaborar. También, es muy económico y sus ingredientes pueden ser adquiridos en todas partes del mundo. Esta elaboración es muy práctica y solo se requiere de 30 minutos para obtener un postre de agradable sabor y maravilloso aspecto. El azúcar moreno, uno de sus ingredientes puede sustituirse por azúcar blanco, papelón y hasta por cualquier edulcorante dietético. En todos los casos, el resultado será un postre delicioso y muy nutritivo.
El camote es una de las raíces con mayor contenido en antioxidantes y vitamina A. En países como China este alimento es utilizado para prevenir la anemia, fortalecer el sistema inmunológico y evitar la formación de radicales libres por su alto contenido en antioxidantes. Su ingesta regular favorece el buen funcionamiento del hígado. El camote contiene fibra, lípidos, azúcares, agua, proteínas, grasas, vitaminas, minerales y aminoácidos, por eso es muy recomendado para una dieta sana. A continuación, te explicamos cómo preparar este manjar… ¡Sigue leyendo!
Ingredientes:
- 3 camotes enteros
- 450 gramos de azúcar moreno
- 6 clavos de olor
- 6 gramos pimienta dulce de Jamaica
- 2 ramas canela
- 1 litro de agua
Cómo preparar camote en postre, receta de Guatemala:
- Poner a hervir el agua en una cacerola profunda.
- Agregar los clavos de olor, la pimienta y el azúcar al agua. Dejar hervir.
- Lavar y pelar los camotes, cortar en dados medianos y colocar en la cacerola. Cocinar durante 30 minutos hasta que ablanden.
- Retirar los camotes de la cacerola y dejar reposar.
- Cocer el agua de la cacerola hasta reducir y obtener un almíbar denso.
- Bañar los dados de camote con el almíbar y servir.
Este postre tradicional de los países centroamericanos es ideal para servirlo a media tarde como merienda. A los niños y a los adultos mayores les encantará. El Camote en postre, receta de Guatemala es un manjar sano y económico. Puedes consumirlo en cualquier época del año… ¡A cocinar!
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
Últimas noticias
-
Portugal suspende el intercambio comercial eléctrico con España y gestionará su sistema de forma separada
-
Sánchez además de gafe es el líder de los inútiles
-
Un micrófono pilla a Sánchez bromeando en plena reunión de crisis: «¿Pero con cebolla o sin?»
-
Cerúndolo y Musetti se cargan a Zverev y Tsitsipas en otro día de sorpresas en el Mutua Madrid Open
-
Dembélé conquista Londres y el PSG da el primer golpe al Arsenal en las semifinales de Champions