Caldo verde, receta portuguesa
Las recetas de cuchara de otros países son sencillas de hacer. Un buen ejemplo es este caldo verde, receta portuguesa. ¿Te animas?
Sopa de chile verde
Sopa de calabacín con orégano
Caldos listos en 20 minutos
El caldo verde es uno de los platos nacionales de nuestros vecinos, muy apreciado en todo el país y especialmente en la zona de la antigua provincia del Miño. Se trata de una sopa hecha con puré de patatas y tiras de couva galega, es decir, las berzas que podemos ver en Galicia, y que son las responsables del color característico (y de su nombre). Es una variedad de coles que se cultiva a orillas del Miño, entre las vides.
La couve galega se suele vender en los supermercados portugueses ya cortada muy fina, como indica esta receta. Si no se consigue esta col se puede hacer con col verde, berza o kale, y el resultado será bastante similar. Pese a que se llama “caldo”, la consistencia del plato es más bien espesa por el puré de patatas. Y para los días fríos y lluviosos queda muy bien porque reconforta el cuerpo y el alma.
Ingredientes:
- 500 gramos de patatas
- 400 gramos de couve galega, o col verde rizada, kole, etc.
- 2 chorizos oreados portugueses (o chorizo ahumado gallego o asturiano)
- 2 dientes de ajo
- 1 cebolla
- Sal al gusto
- Agua para hacer las patatas y el caldo
Cómo preparar un caldo verde:
- Lavar las hojas de col y cortarlas en tiras muy finas. Reservar.
- Cortar en brunoise muy fino la cebolla y los ajos.
- En una cacerola con un chorrito de aceite de oliva pochar la cebolla y el ajo a fuego bajo para que no se doren.
- Cuando la cebolla esté transparente, añadir las patatas ya peladas y cortadas en rodajas no muy gruesas.
- Cubrir con agua, tapar y dejar cocer a fuego lento hasta que las patatas estén muy tiernas.
- Mientras, cortar los chorizos en rodajas gruesas y freír por 10 minutos hasta que suelte la grasa.
- Triturar las patatas con el caldo en la batidora (si es necesario se puede agregar más agua: la textura debe ser una crema ligera o caldo espeso).
- Escurrir el chorizo de su grasa y echarlo en la cacerola junto con el caldo. Corregir el punto de sal.
- Incorporar al final las hojas de col y dejar que se cocinen por 5 minutos.
- Servir en cazuelas de barro para que el caldo verde se mantenga bien caliente.
Si quieres seguir la pauta tradicional portuguesa, sirve el caldo verde con broa de milho, o pan de maíz, y una copa de buen vino verde (o blanco y afrutado de la zona donde vivas). El caldo verde se sirve de entrada.
Temas:
- Recetas de cuchara
Lo último en Recetas de cocina
-
Patatas de boniato: la guarnición saludable que siempre triunfa
-
Boniato frito perfecto: trucos para que quede dorado y tierno
-
Cómo preparar boniato en freidora de aire: sin aceite y crujiente
-
Cómo hacer repollo rehogado al estilo Arguiñano paso a paso
-
El truco de Joseba Arguiñano para que la paella de marisco salga «perfecta»
Últimas noticias
-
Sorpresa en el ranking de la OCU sobre los mejores cereales de desayuno: una marca madrileña se cuela entre los 4 mejores
-
Concierto de Dani Martín en Madrid 2025: descubre aquí las fechas, precios y cómo conseguir las entradas antes de que se agoten
-
Ni en la nevera ni en la encimera: el truco definitivo para conservar castañas durante meses sin estropearlas
-
Nimo (cónsul de Argentina): «Las empresas españolas se van a agolpar en la Embajada tras ganar Milei»
-
Asedas exige agilizar los protocolos ante apagones: «Las trabas burocráticas costaron millones»