Buñuelos de viento en Thermomix: receta fácil y esponjosa
Prepara unos buñuelos de viento perfectos con tu Thermomix. Una receta fácil, esponjosa y deliciosa para disfrutar en casa.
Buñuelos de pan caseros
Buñuelos del día de todos los Santos
Receta de buñuelos de Carnaval
Los buñuelos de viento son de esos dulces que huelen a tradición, a casa y a meriendas en familia. Su textura ligera, casi como una nube, y su sabor suave los hacen irresistibles. Prepararlos con la Thermomix es una maravilla, porque la máquina se encarga de dejar la masa perfecta y sin esfuerzo. En pocos pasos tendrás unos buñuelos tiernos por dentro, doraditos por fuera y con ese toque dulce que conquista a todos.
Ingredientes
- 250 ml de agua
- 50 g de mantequilla
- 1 cucharada de azúcar
- 1 pizca de sal
- 150 g de harina de trigo
- 4 huevos medianos
- Aceite suave para freír (girasol o maíz)
- Azúcar glas o normal para espolvorear
- (Si te gusta el aroma clásico, añade un poco de ralladura de limón o unas gotas de anís.)
Preparación paso a paso
- Calienta los líquidos.
Coloca en el vaso de la Thermomix el agua, la mantequilla, el azúcar y la sal. Programa 5 minutos, 100 °C, velocidad 1. La idea es que la mantequilla se derrita y la mezcla llegue a ebullición. - Incorpora la harina.
Agrega la harina de golpe y mezcla 20 segundos a velocidad 4. Verás que se forma una masa espesa y lisa. Deja que se temple 1 minuto a velocidad 2 para que pierda un poco de calor. - Añade los huevos.
Con la máquina en velocidad 4, ve echando los huevos uno a uno por el bocal. Espera unos segundos entre cada uno para que se integren bien. Al final, la masa debe quedar brillante, densa y un poco pegajosa. - Deja reposar.
Espera unos 10 minutos con el vaso abierto. Ese pequeño descanso ayuda a que los buñuelos queden más aireados y ligeros. - Fríe los buñuelos.
Calienta abundante aceite en una sartén o cazo. Con ayuda de dos cucharillas (o una manga pastelera), echa pequeñas porciones de masa. A medida que se fríen, verás cómo se inflan y giran solas: por eso se llaman “de viento”. Fríelos hasta que estén dorados y crujientes. - Escurre y endulza.
Sácalos con una espumadera, colócalos sobre papel absorbente y espolvorea con azúcar glas o normal mientras aún están tibios.
Sugerencias
- Por sí solos están deliciosos, pero si quieres llevarlos a otro nivel, rellénalos con crema pastelera, nata o chocolate. Solo tienes que hacer un pequeño corte y rellenar con una manga.
- También puedes aromatizarlos con limón, naranja o un chorrito de licor de anís, que les da un sabor muy de toda la vida.
- Si prefieres una versión más ligera, hornéalos: colócalos sobre papel vegetal y cocínalos a 200 °C durante unos 20-25 minutos, hasta que estén inflados y dorados.
- El truco está en controlar la temperatura del aceite: ni muy frío ni muy caliente. Si se fríen demasiado rápido, se dorarán por fuera y quedarán crudos por dentro. Si está muy templado, absorberán más grasa.
Información suplementaria
Tiempo de preparación: 40 minutos
Porciones: 25-30 buñuelos
Tipo de cocina: Española tradicional
Tipo de comida: Postre o merienda
Información nutricional (por 3 buñuelos):
- Calorías: aprox. 180 kcal
- Grasas: 9 g
- Hidratos de carbono: 22 g
- Proteínas: 3 g
- Azúcares: 10 g
Temas:
- Recetas fáciles
Lo último en Recetas de cocina
-
Galletas de Navidad en Thermomix: receta fácil y deliciosa
-
Galletas saladas: receta fácil y deliciosa paso a paso
-
Galletas de Navidad fáciles y rápidas: 15 recetas caseras paso a paso
-
Ni aceite ni sal: el sencillo truco del chef Dani García para hacer una tortilla de patata súper cremosa
-
Arroz con leche de Eva Arguiñano: receta casera cremosa y aromática
Últimas noticias
-
Los 5 mejores sitios para disfrutar chocolate con churros en Madrid
-
¿Cuándo empieza el Black Friday 2025 en Decathlon y hasta cuándo son las ofertas?
-
Ni limonero ni naranjo: la planta que recomiendan los expertos en otoño y que da frutos todo el año
-
Great Osobor, el gigante navarro que aterriza en la nueva selección de Chus Mateo
-
Parece Laponia pero el pueblo más mágico para Navidad está en Pirineos y es el favorito de Pedro Sánchez