Recetas de cocina
Recetas saludables

Berenjenas al horno, receta fácil, deliciosa y saludable

Las berenjenas al horno son posiblemente la receta más fácil, deliciosa y saludable que existe, perfecta para cuidaros y disfrutar al máximo.

Receta de berenjena asada con queso de cabra y avellanas

Caviar de berenjenas vegano, una opción sana y deliciosa

Pastel de berenjenas

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Las berenjenas al horno son posiblemente la receta más fácil, deliciosa y saludable que existe, perfecta para cuidaros y disfrutar al máximo. La berenjena es una de las hortalizas con la que preparamos una gran variedad de platos, lasañas, rellenas o en cremas para untar, ofrece muchas posibilidades igual de exquisitas. En esta receta volveremos a la sencillez, al buen gusto y lo esencial, con una pizca de sal y un chorrito de nuestro mejor aceite de oliva nacional, el éxito estará asegurado. Atrévete a probar unas berenjenas al horno espectaculares y muy fáciles de preparar.

Ingredientes:

Cómo preparar berenjenas al horno

  1. Esta receta es extremadamente fácil de preparar, solo necesitamos hacernos con unas cuantas berenjenas que estén listas para darnos su mejor cara.
  2. Existen varios tipos, elegiremos la que mejor se adapte a nuestros gustos o esté disponible en nuestra tienda de confianza.
  3. Esta receta es tan rápida que empezaremos calentando el horno, lo pondremos a 200º para que esté listo a la hora de recibir nuestras berenjenas.
  4. Preparamos un recipiente para horno, vamos a ir poniendo la berenjena lavada y cortada en rodajas del mismo tamaño en él.
  5. Pelamos y picamos un diente de ajo o dos, dependiendo de cuánto nos guste este ingrediente. Lo ponemos en un bol con aceite de oliva.
  6. Salpimentamos las berenjenas y las pintamos con esta mezcla hasta que estén perfectamente cubiertas de esta mezcla.
  7. Podemos ponerle una cucharadita de pimentón picado le dará un poco de sabor, alegría y color a las berenjenas
  8. Horneamos las berenjenas a 180º durante unos 25 minutos, dependiendo de la medida de las rodajas un poco más.
  9. Cuando estén listas las retiramos del horno y las podemos servir como guarnición o usar de base de unos canelones de lujo. Con un poco de queso crema o de cabra, colocamos en el centro con una almendra o una pizca de mostaza y enrollamos.

Curiosidades sobre las berenjenas

La berenjena pertenece a la familia de las solanáceas, al igual que la patata o el tomate. En sus inicios era una planta silvestre y luego a ser cultivada en distintas zonas de Asia. El primer registro documental que se tiene del cultivo de esta hortaliza es en un tratado de agricultura china en el 544. Desde Asia fue introducida en el Mediterráneo por los árabes, a España llego en el siglo XII en cambio a otros países como Reino Unido no llegó hasta el siglo XVI.

Las berenjenas tienen ´más de un 85% de agua, son alimentos diuréticos muy bajos en calorías, 25 por ración de 100 gramos. No aportan apenas grasas y tienen 6 g de hidratos de carbono. En cuanto a las vitaminas tienen vitamina A, 23 IU y un porcentaje pequeño de vitamina C. Destaca también su pequeño aporte de calcio y una dosis de magnesio de 14 mg. El nutriente más abundante es el potasio, tiene 230 mg.

El color morado oscuro de las berenjenas es gracias a la antocianina nasunin. Este nutriente tiene la capacidad de neutralizar los radicales libres, unas moléculas producidas por el organismo, átomos con un número impar de electrones que se aproximan a las moléculas estables para robarle un electrón. Cuando esto ocurre esta molécula se convertirá en un radical libre. Estas moléculas se unen y causan daño en la membrana celular y el ADN. Cuando esto pasa las células no funcionan bien y pueden llegar a morir. El Nasunin, además de ser un potente antioxidante ayuda a disminuir el colesterol.

Beneficios de las berenjenas

Asada, al horno, en hummus o con un poco de miel, es una delicia que desde hace miles de años llega a los platos de las cocinas de medio mundo convertida en un pequeño manjar saludable cargado de beneficios para nuestro cuerpo.