Baghrir, receta marroquí
Si te gusta la cocina con influencia árabe, no puedes perderte esta receta marroquí de baghrir. Aquí tienes los pasos.
Tortitas veganas
Tortitas esponjosas japonesas
Tortitas negras de Argentina
El baghrir es una receta de origen marroquí bastante similar a las crepes. Esta propuesta forma parte de la gastronomía de la región del Magreb. Este estilo de cocina se caracteriza por mezclar ciertos elementos de la comida del Mediterráneo con preparaciones y conceptos africanos. Esto se debe por supuesto a la localización de los países que la integran. A esta preparación de carbohidrato se le conoce como la “crep de los mil agujeros”, debido a su aspecto.
En la cocina, los baghrir cumplen la misma función que las panquecas o crepes en los desayunos occidentales. Podría decirse que esta es un crep sin huevos, leche o azúcar, bastante sencilla. Lo que caracteriza a esta preparación son los agujeros que aparecen en la masa aún después de ser cocinada. Esto se logra dejando macerar la mezcla al aire durante un tiempo para que se llene de aire. Dichos agujeros permitirán que cada pieza que bien preparada, incluso sin necesidad de cocinarla por ambos lados.
Desde el punto de vista nutricional, el baghrir es un carbohidrato bastante saludable en comparación a otros. Esto se debe al hecho de que su mezcla no incorpora elementos grasos como la leche. Por supuesto, tiene también la posibilidad de incorporar proteínas y otras sustancias positivas. No obstante, la mezcla es ideal para consumir carbohidratos ligeros durante el desayuno. A continuación, te enseñamos a preparar esta receta marroquí… ¡Sigue leyendo!
Ingredientes:
- 250 gramos de sémola de trigo
- 150 gramos harina de trigo
- 20 gramos de levadura fresca prensada
- 7 gramos de levadura seca de panadería
- 600 mililitros de agua
- 10 gramos de polvos para hornear
- Sal
- Mantequilla
Cómo preparar baghrir:
- Deshacer la levadura prensada con los dedos para facilitar la mezcla.
- Entibiar el agua antes de mezclar con el resto de los ingredientes.
- Añadir los ingredientes solidos en una botella de vidrio iniciando por la sémola de trigo y las levaduras, exceptuando la levadura química.
- Incorporar el agua y la levadura química en la botella que contiene el resto de los ingredientes sólidos.
- Tapar y batir enérgicamente la botella para integrar todos los ingredientes.
- Pasar la mezcla con los ingredientes mezclados a un recipiente y dejar reposar durante 30 minutos al aire.
- Calentar una sartén con mantequilla.
- Verter en la sartén porciones de la mezcla suficientes para cubrir el fondo del mismo. Dejar cocinar sin voltear y sacar cada unidad cuando esté dorada.
Una vez que cada unidad está lista lo correcto es dejarlas reposar dentro de un paño. Esto será crucial para lograr que la masa se suavice luego de la cocción.
El baghrir es evidencia de la relación que hay entre la cocina occidental y africana. Incorpórala a tus mañanas y tendrás otra alternativa para iniciar bien el día… ¡A cocinar!
Temas:
- Recetas fáciles
Lo último en Recetas de cocina
-
Ni limón ni vinagre: el truco de Karlos Arguiñano para que los huevos no salten al freírlos
-
Habas enzapatadas o enzapatás: plato típico de Huelva
-
El secreto de los cocineros profesionales para cambiar el sabor de los platos: sólo necesitas hacer esto
-
Sólo necesitas 3 ingredientes: la cena sana y rápida con la que vas a sorprender sin esforzarte
-
El sencillo truco que usan los italianos para cocinar la pasta y que no engorde, según un experto
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Musetti, en directo hoy | Dónde ver en vivo online el partido de semifinales del Masters 1000 de Roma 2025
-
Amenaza con un cuchillo y una pistola a un policía fuera de servicio tras una discusión de tráfico en Palma
-
Puede haber vuelco en la Liga: el Sevilla pudo cometer alineación indebida ante Las Palmas
-
Begoña pudo valerse de «su posición como esposa del presidente» para «vender» favores, según la Audiencia
-
Óscar López tilda de “chascarrillo” la juerga de Ábalos en el Parador de Teruel: «Tendrá que probarse»