Recetas de cocina
Recetas de pescado y marisco

Bacalao con salsa de sidra

Sorprende a todos con bacalao a la sidra. Ingredientes, paso a paso y trucos para un resultado perfecto.

Chorizo a la sidra

Pollo a la sidra

Merluza a la sidra

  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

El bacalao con salsa de sidra es un primer plato de restaurante muy fácil de preparar. El bacalao es uno de los pescados más consumidos en nuestro país, el hecho de no tener demasiadas espinas y aportarnos una gran cantidad de proteína con casi nada de grasa lo convierten en un imprescindible. Todas estas buenas propiedades que descubriremos en el bacalao quedarán perfectamente enmarcadas con una salsa de sidra de las que apetece mojar un buen pan rústico. Toma nota de una de las recetas más sencillas de cocinar con un resultado digno de las manos de un chef profesional.

Ingredientes para hacer bacalao a la sidra

Preparación paso a paso del bacalao a la sidra

Trucos para que tu bacalao a la sidra quede perfecto

Información nutricional: 1339 kcal

Tipo de cocina: Mediterránea

Tipo de comida: Almuerzo

Variantes del bacalao a la sidra: personaliza tu receta

El bacalao a la sidra admite muchas variantes. Puedes añadir mariscos como almejas o gambas para un toque más sofisticado. Si prefieres un sabor más intenso, incorpora chorizo o pimientos asados. También puedes sustituir la sidra por vino blanco o caldo de pescado. Experimenta con hierbas como tomillo o laurel para darle un giro único y adaptarlo a tu gusto.

Acompañamientos recomendados para el bacalao a la sidra

Patatas a la importancia

Las patatas a la importancia son un acompañamiento clásico que aporta una textura crujiente y un sabor suave. Este plato, elaborado con rodajas de patata rebozadas y fritas, se puede servir con una salsa de cebolla o caldo de pescado que realce los sabores del bacalao.

Pimientos asados

Los pimientos asados son ideales para añadir un toque dulce y ahumado. Puedes optar por pimientos rojos o verdes, que al ser asados y aderezados con un poco de aceite de oliva y sal, ofrecerán un contraste perfecto con la salinidad del bacalao.

Ensalada de tomate y aguacate

Una ensalada fresca de tomate y aguacate es una opción ligera que aporta frescura al plato. La acidez del tomate y la cremosidad del aguacate equilibran el sabor del bacalao, creando una combinación armoniosa y saludable.

Espárragos a la plancha

Los espárragos a la plancha, ligeramente aliñados con limón y aceite de oliva, aportan un toque vegetal que complementa la riqueza del bacalao. Su textura crujiente y sabor sutil hacen de este un acompañamiento ideal.

Cómo conservar y recalentar el bacalao a la sidra sin perder textura

Para conservar el bacalao a la sidra, guárdalo en un recipiente hermético en el refrigerador durante hasta 2 días. Para recalentarlo sin perder textura, caliéntalo a fuego lento en una sartén con su propia salsa, evitando el microondas, que lo reseca. Si está muy espeso, añade un poco de sidra o caldo para mantener su jugosidad y sabor original.