Recetas de cocina
Recetas de pescado y marisco

Bacalao con pisto de Karlos Arguiñano: una receta tradicional perfecta

Disfruta de esta receta de bacalao con pisto de Karlos Arguiñano, un clásico de la cocina española lleno de sabor y tradición.

Pisto andaluz

Pisto manchego

Bacalao al pil pil

  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

El bacalao con pisto es uno de esos platos que huelen a domingo, a cocina casera y a cariño. Es sencillo, colorido y muy completo: el bacalao aporta proteínas de calidad, y el pisto, con sus verduras tiernas y su salsa de tomate, llena el plato de sabor y textura. No hay secretos: solo ingredientes frescos, un buen aceite de oliva y paciencia. Es una receta clásica que Karlos Arguiñano ha preparado muchas veces, siempre con ese estilo cercano y alegre que invita a disfrutar del proceso tanto como del resultado.

Ingredientes

Preparación paso a paso

  1. Preparar las verduras:
    Lava todas las verduras con esmero y córtalas en trocitos pequeños. No hace falta que sean perfectos: el encanto del pisto está en su aspecto rústico y colorido.
  2. Hacer el sofrito base:
    En una cazuela o sartén amplia, calienta un buen chorro de aceite de oliva. Añade la cebolla picada y los ajos laminados. Sofríe a fuego medio hasta que empiecen a dorarse y desprendan ese aroma que anuncia algo bueno en la cocina.
  3. Incorporar las verduras:
    Agrega los pimientos, la berenjena y el calabacín. Mezcla bien y cocina unos 10 minutos, removiendo de vez en cuando, hasta que todo esté tierno pero aún con cuerpo.
  4. Añadir el tomate:
    Incorpora el tomate troceado o triturado, una pizca de azúcar y un poco de sal. Cocina a fuego suave unos 20 minutos, hasta que la salsa espese y las verduras se fundan entre sí. Este es el corazón del plato: un pisto casero con alma.
  5. Cocinar el bacalao:
    Mientras tanto, calienta un poco de aceite en otra sartén. Seca bien los lomos de bacalao con papel de cocina, salpimienta y cocínalos con la piel hacia abajo durante 3 o 4 minutos por lado. Deben quedar jugosos, sin secarse.
  6. Montar el plato:
    Coloca una base generosa de pisto en cada plato y, encima, el lomo de bacalao recién hecho. Añade un chorrito de aceite de oliva virgen extra y decora con perejil fresco.

Consejos del chef

Información general