Arroz montañés con costillas de cerdo
¿Te gusta cocinar arroz? El arroz montañés es una receta que combina una mezcla de sabores muy característicos. Toma nota de los pasos.
Arroz a la catalana
Receta de arroz con morcilla
Arroz con espárragos
El Arroz montañés es una versión campestre de la paella española. Los arroces combinados con carnes y vegetales son un aporte de España. Aunque se desconoce el origen de la palabra “paella”, se cree que esta apareció en las zonas rurales del país durante el siglo XVI. En esa época, los campesinos cocinaban una especie de guiso con carnes de caza y verduras al cual agregaban arroz. Actualmente, esta es una preparación que se puede hacer con cualquier ingrediente y a eso se debe la variedad de sus presentaciones.
El arroz montañés un plato robusto, nutritivo y completo. Debido a sus ingredientes esta preparación es también muy colorida. Tanto la carne de cerdo como el arroz, se comercializan durante todo el año y en España es muy fácil conseguir el azafrán. Esta receta es práctica y solo requiere un poco de tiempo para obtener un plato con buena apariencia y un excelente sabor.
Desde el punto de vista nutricional, este plato ofrece una buena provisión de carbohidratos sanos y proteínas de calidad. La carne de cerdo, si bien contiene grasas es rica en proteínas, minerales, vitamina B y aminoácidos necesarios para una buena alimentación. Por otra parte, el arroz es el cereal que contiene menos almidón y favorece más a la digestión. A continuación, te explicamos cómo se prepara esta receta… ¡Sigue leyendo!
Ingredientes:
- 300 gramos de arroz
- 250 gramos de costillas de cerdo
- 1 cebolla pequeña
- 1 tomate maduro
- ½ pimiento verde
- ½ pimiento rojo
- 3 dientes ajo
- Pimentón dulce en polvo
- Romero fresco
- Azafrán
- 1 litro agua caliente
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta
Cómo preparar Arroz montañés:
- Precalentar una paellera, verter aceite y calentar a fuego alto.
- Sofreír los ajos enteros con su piel y retirar antes de que se quemen. Colocar las costillas previamente aderezadas con sal, pimienta y romero. Freír hasta dorar por todos sus lados.
- Cortar la cebolla en juliana y agregar a las costillas.
- Cortar los pimientos en tiras delgadas y añadir a la cocción. Remover para integrar los ingredientes.
- Pelar los ajos sofritos y triturar, junto con el tomate. Agregar a la preparación, remover y cocinar durante cinco minutos.
- Verter el agua caliente y hervir por 20 minutos a fuego medio alto.
- Colocar el arroz e integrar con el resto de los ingredientes. Añadir azafrán y remover.
- Rectificar la sal, bajar el fuego, tapar y cocinar durante 5 minutos más o hasta que el arroz ablande y seque.
- Retirar del fuego y servir.
Este arroz se puede servir como un almuerzo rendidor. Por su alto contenido en calorías es recomendable consumirlo durante el invierno.
La receta de Arroz montañés es fácil de elaborar. Como resultado obtendrás un plato sustancioso, con una presentación de restaurante… ¡A cocinar!
Lo último en Recetas de cocina
-
Saltear el ajo antes o después: ésta es la forma correcta para cocinarlo con la cebolla según este cocinero
-
Ni chorizo ni jamón: el espectacular bocadillo saludable que te puedes llevar todos los días al trabajo
-
Ni lomo ni chorizo: el bocadillo saludable que puedes comerte a diario con un ingrediente sorpresa
-
Las 5 mejores recetas de verduras en freidora de aire
-
Ni queso ni embutidos: la receta viral del bocadillo saludable que puedes cenar todos los días
Últimas noticias
-
Bruselas da tres meses a Sánchez para que investigue el apagón y Portugal pide una auditoría europea
-
El enigmático mensaje de Llorente tras el apagón: «Las ‘conspiraciones’ van haciéndose realidad»
-
El Gobierno sólo dio 15 minutos a las comunidades para pedirle la «emergencia de interés nacional»
-
Última hora del apagón eléctrico en España, en directo: causas, cortes de luz y noticias en vivo hoy
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Catalina, dispuesta a casarse con Adriano