Recetas de cocina
Recetas de arroz

Arroz Montañés

El arroz montañés es un plato que reúne varios sabores y texturas, que permite aprovechar los restos de la nevera. En su versión original contiene pollo, cerdo y conejo, pero permite otras variaciones como solo con carne de ternera. Su preparación es sencilla y el resultado una sorpresa para los comensales.

Aunque se considera un plato pesado, esta receta contiene una gran variedad de componentes nutricionales, provenientes de las proteínas y el arroz. Además, los vegetales que completan la receta ofrecen minerales y vitaminas que energizan al organismo. Lo mismo que la vitamina E aportada por los frutos secos.

Ingredientes:

Cómo preparar arroz montañés:

  1. Deshuesar el muslo de pollo y trocear en pedazos pequeños. Hacer lo mismo con el conejo.
  2. Picar el cerdo en porciones pequeñas, junto a la butifarra. Mezclar todas las carnes en un bol y salpimentar al gusto.
  3. En un caldero o cazuela caliente, agregar aceite y cocinar las carnes. Una vez listas, sacar y reservar.
  4. Picar finamente la cebolla y el pimiento y añadir al aceite donde se preparó la carne. Cuando estén cocidos los vegetales, incorporar el tomate previamente pelado.
  5. Lavar bien, picar las setas y añadir a la preparación de la cazuela. Incorporar un poco de azafrán y el laurel.
  6. Una vez hecho el sofrito, incluir el arroz y revolver para que absorba todos los sabores de la cocción. Añadir agua, el doble de cantidad que de arroz. Remover, agregar las carnes y cocinar durante unos 18 minutos.
  7. Por otro lado, colocar los frutos secos en un mortero y triturar junto con el tomillo y el perejil hasta lograr una pasta.
  8. En un sartén cocinar el foie junto con el brandy y agregar la pasta del mortero. Remover hasta lograr una mezcla homogénea.
  9. Una vez listo el arroz, agregar la mezcla sobre él y servir.

Este delicioso plato es ideal para compartir en familia o con unos amigos. No necesita de mucha preparación previa y su tiempo de cocción es de 40 a 60 minutos. Puede acompañarse de una abundante ensalada a base de lechuga, para ayudar a digerir el consumo de grasas.