Arroz al horno receta abuela: versión clásica valenciana
Arroz al horno receta de la abuela, versión clásica valenciana, lleno de sabor y muy fácil de preparar.
5 recetas de arroz al horno
Arroz al horno con patatas
Arroz seco al horno
Hablar de arroz al horno es hablar de domingo en casa de la abuela. Ese olor que empieza a salir de la cocina y que poco a poco invade todo el piso, mientras los mayores se sientan a charlar y los niños corren alrededor de la mesa. El arroz al horno no es solo un plato típico de Valencia: es también un pedazo de memoria familiar que se repite de generación en generación.
Ingredientes (para 4 personas)
- 300 g de arroz redondo (ideal tipo bomba).
- 600 ml de caldo de cocido o de puchero casero.
- 200 g de garbanzos ya cocidos.
- 2 morcillas de cebolla.
- 2 longanizas frescas.
- 150 g de panceta.
- 1 cabeza entera de ajos.
- 2 tomates maduros.
- 1 patata mediana.
- Aceite de oliva virgen extra.
- 1 cucharadita de pimentón dulce.
- Sal al gusto.
Cómo lo hacía la abuela
- Precalienta el horno a 200 ºC. Este detalle parece menor, pero la clave del arroz al horno está en que el horno ya esté bien caliente cuando entre la cazuela.
- Pela la patata y córtala en rodajas finas. Fríelas un poco en una sartén con aceite de oliva hasta que tomen color. Resérvalas.
- En ese mismo aceite, sofríe la panceta, las longanizas y las morcillas. Solo un toque, para que suelten sabor, porque terminarán de cocinarse en el horno.
- Añade ahora el tomate rallado y, cuando empiece a espesar, pon el pimentón. Este sofrito es el alma del plato.
- En una cazuela de barro, no vale otra, porque le da ese sabor especial, mezcla el arroz en crudo, los garbanzos, el sofrito y el caldo ya caliente.
- Coloca encima la carne, las rodajas de patata y la cabeza de ajos en el centro, como dictan las tradiciones. Ajusta de sal.
- Mete la cazuela en el horno y deja que se cocine unos 20-25 minutos, hasta que el arroz haya absorbido casi todo el caldo.
- Cuando lo saques, déjalo reposar unos minutos con la puerta entreabierta del horno. Ese reposo es mágico: el grano termina de asentarse y los sabores se integran.
Consejos que nunca fallan
- El caldo casero marca la diferencia. Si es de puchero del día anterior, mejor aún.
- No remuevas el arroz una vez en el horno: se apelmazaría.
- La cabeza de ajos no solo es decorativa: aromatiza todo el plato.
Calorías aproximadas
Con estas cantidades, el plato completo aporta unas 3.200 kcal. Servido en 4 raciones, cada porción rondaría las 800 kcal. No es un plato ligero, pero sí es un auténtico festín de sabor.
El sabor de siempre
El arroz al horno clásico valenciano es más que una receta: es una forma de mantener vivas las costumbres. Cada vez que se prepara, se recuerda el ingenio de quienes, hace siglos, aprovechaban las sobras del cocido para transformarlas en un plato festivo. Y cada vez que lo servimos en la mesa, no solo compartimos comida: compartimos historia, memoria y un poquito de esa cocina de abuela que nunca pasa de moda.
Temas:
- Recetas de arroz
Lo último en Recetas de cocina
Últimas noticias
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado un barco venezolano cargado de droga y que han muerto «11 terroristas»
-
Google podrá conservar su navegador Chrome, pero tendrá prohibido firmar contratos de exclusividad
-
El Atlético no levanta cabeza: Álex Baena es operado de apendicitis
-
Alcaraz alcanza la madurez: «Estoy sabiendo gestionar lo que pasa fuera de la pista»
-
Así está el grupo de España en el Eurobasket