Recetas de cocina
Recetas de pescado y marisco

Aguachile de langostinos: cómo prepararlo al estilo mexicano

Aguachile de langostinos fresco y picante, receta mexicana fácil para sorprender con un plato auténtico.

Entrante delicioso de ceviche de bacalao

Ceviche de sardinas

Ceviche de almejas

  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

El aguachile de langostinos es de esos platos que sorprenden desde el primer bocado. Fresco, picante, sencillo y lleno de carácter, es una de las joyas culinarias de la costa del Pacífico mexicano, especialmente de Sinaloa. Si el ceviche peruano apuesta por marinados largos y sabores más cítricos, el aguachile se disfruta casi al momento, con un toque vibrante que despierta el apetito y anima cualquier reunión.

Lo bonito de este plato es que no necesita complicaciones. Con langostinos frescos, jugo de limón, chiles, pepino y cebolla morada ya tienes todo lo esencial. Y claro, la magia está en la mezcla: el ácido del limón “cocina” el marisco en pocos minutos, mientras el chile y el cilantro le dan ese golpe de sabor inconfundible que grita México por los cuatro costados.

Ingredientes (para 4 personas)

Paso a paso

  1. Preparar los langostinos. Pela y limpia bien los langostinos. Ábrelos en forma de mariposa y colócalos en un bol grande donde servir este refrescante plato.
  2. Hacer el “aguachile”. Licúa el jugo de limón con los chiles, el ajo, el cilantro y un poco de sal. El resultado será una salsa verde brillante que huele a frescura y picante.
  3. Marinar. Cubre los langostinos con esta salsa y remueve suavemente. Bastarán unos 10-15 minutos para que cambien de color: del tono translúcido pasarán a un blanco rosado.
  4. Añadir verduras. Incorpora la cebolla morada y el pepino en rodajas. Mézclalo todo con cariño para que los sabores se integren sin maltratar el marisco.
  5. Servir. Llévalo a la mesa de inmediato, acompañado de tostadas crujientes o galletas saladas. Si te apetece, puedes sumar aguacate en láminas o unas gotas de salsa picante extra.

Calorías aproximadas

500 g de langostinos: ~480 kcal

½ cebolla morada: ~25 kcal

1 pepino: ~30 kcal

Jugo de 6 limones: ~60 kcal

3 chiles: ~30 kcal

1 diente de ajo: ~5 kcal

Cilantro: ~5 kcal

Total de la receta: 635 kcal aprox.
Dividido en 4 porciones, cada plato aporta unas 160 kcal, sin contar las tostadas, que suman unas 60-70 kcal por unidad.

¿Qué lo hace especial?

El aguachile no es solo comida: es cultura y celebración. En México, se sirve en la playa, en fiestas familiares o como entrada ligera para compartir entre amigos. Es un plato que invita a la conversación, a pasar un rato bajo el sol con una cerveza fría al lado.

Además, es saludable y ligero: aporta proteínas de calidad, pocas grasas y un montón de vitaminas gracias a las verduras y al limón. Un lujo sencillo que cualquiera puede preparar en casa con ingredientes fáciles de conseguir.

En resumen, el aguachile de langostinos al estilo mexicano es un plato fresco, picante y lleno de vida. Una receta que no solo alimenta, sino que también transmite alegría y ese espíritu festivo tan propio de la cocina mexicana.