El etarra condenado Otegi apuesta ahora «por la paz en Europa» y contra «el militarismo de la UE»
Otegi ha pasado cinco veces por la cárcel por integración en la banda terrorista ETA y secuestro
Arnaldo Otegi, secretario general de EH Bildu y condenado por secuestro y por integración en la banda terrorista ETA, ha declarado en el Parlamento Europeo que apuesta ahora por una «Europa que construya la paz», a la vez que se posiciona «contra el militarismo» en la Unión Europea. El ex etarra ha presumido de su «experiencia histórica» después de pertenecer a una banda que cuenta con más 850 asesinatos a sus espaldas.
En su discurso en sede europea, Otegi ha querido dejar claro que EH Bildu se opone a los planes de rearme de los países miembros de la Unión Europea, mientras presume de abogar por «el diálogo y la diplomacia para lograr la paz». La prioridad que vende el secretario de la formación abertzale reside en «detener la deriva autoritaria y militarista y el auge del fascismo».
«Apostamos por una Europa que respete los derechos de los pueblos, que reparta la riqueza, que construya la paz, que defienda la democracia y que se aleje de la deriva autoritaria y militarista que defiende la ultraderecha», ha explicado Otegi, quien ha estado cinco veces en la cárcel y condenado por secuestro, por integración en banda terrorista y por reconstruir la ilegalizada Batasuna bajo órdenes de ETA.
El secretario de Bildu también ha declarado desde la sede del Parlamento Europeo en Bruselas que Europa, «frente al militarismo, el autoritarismo, la desazón y falta de certidumbre», necesita un modelo que «defienda la paz, la soberanía de los pueblos, la igualdad y la prosperidad».
Otegi contra el rearme
El término «rearme», que desestimó utilizar el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en una declaración previa también en Bruselas, sí lo usa su socio Otegi, quien además descarta apoyar el aumento del gasto en Defensa. «El rearme sólo nos lleva a una confrontación que no va a ganar nadie y no nos conduce a ningún escenario mejor. Tratan de instalar una lógica del miedo para alimentar la escalada armamentística», ha avisado el secretario de Bildu.
«¿Cuál es el horizonte que las elites europeas plantean a los jóvenes? Un trabajo precario, un modelo autoritario de convivencia, un difícil acceso a una vivienda digna y a un sueldo digno. EH Bildu no apoyará ese modelo», añadía Otegi.
«Lo que planteamos es un debate a la altura de las circunstancias, un debate que fije las prioridades, que no juegue a nivel táctico sino en términos estratégicos, que afiance alianzas, que le dé a Europa, a sus pueblos y a sus trabajadores un modelo en el que mirarse al espejo», ha afirmado Otegi, que busca enfrentarse así al «militarismo» y la «desazón».
Lo último en España
-
El PP cuestiona la credibilidad del Gobierno ante la OTAN y la UE y pide que explique el gasto en Defensa
-
Las ‘kellys’ ganan a Belarra: un juez concluye que fueron discriminadas en unas oposiciones
-
Marlaska ‘condena’ al 83% de las unidades de Tráfico a jornadas de hasta 16 horas en el mismo día
-
Cerdán pedirá este lunes la libertad cargando contra Aldama y diciendo que los audios se han manipulado
-
El Gobierno alardeó de que su ley de antiviolencia infantil hizo del centro de Hortaleza un «entorno seguro»
Últimas noticias
-
Ni casas ni piscinas: el nuevo objetivo de los okupas en España es éste y da miedo
-
Los expertos dan la voz de alarma: estas 3 extrañas especies son las nuevas amenazas para el Mediterráneo
-
Adiós a los malos olores en el baño: el truco infalible de Primark que cuesta 3 euros y dura semanas
-
Madrid se prepara para acoger el festival Madrid Live Experience del 20 al 30 de septiembre
-
Adiós a los labios cortados: el aceite para labios de 3 euros de Primor que todas las influencers llevan en el bolso