La solidaridad de Sánchez dura lo que dura un ‘photocall’
Sánchez se olvida de los afganos tras hacerse la foto y quiere llevar a Kosovo a los nuevos evacuados
Sánchez convierte Torrejón en un ‘photocall’: 10 visitas de ministros al campamento afgano en 5 días
El Ejército detecta a afganos que nunca han trabajado con España entre los refugiados evacuados
Pedro Sánchez se erigió en el gran receptor de refugiados de Afganistán, una gigantesca estrategia de marketing con la que trató de compensar su manifiesta inacción tras la precipitada salida de las tropas occidentales de la nación sometida hoy por los talibanes. Aquellas imágenes del presidente del Gobierno visitando en compañía de la presidenta de la Comisión de la UE, Ursula Von der Leyen, el gran «hub» de recepción de afganos en el aeropuerto de Torrejón mostraban la cara más solidaria de un Ejecutivo que presumía de humanidad y se ofrecía a la UE para acoger a los miles de refugiados que huían de su país.
Apenas dos semanas después, una vez hechas las fotos de rigor, Sánchez apuesta ahora por derivar a otras naciones el flujo migratorio previsto para los próximos meses. El Ejecutivo socialcomunista está liderando un plan para la instalación de un gran campo de refugiados en Kosovo. España colaboraría en su gestión y construcción. O sea, daría apoyo para conseguir que los refugiados afganos que vengan a Europa no pisen España. Ese el objetivo del jefe del Ejecutivo. Después de la propaganda, emerge el verdadero rostro de Sánchez. Todo fue un elaborado plan de autobombo, una cuidadísima puesta en escena, pero a la hora de la verdad el presidente del Gobierno apuesta por levantar un gigantesco gueto en una nación lejana y no reconocida como Estado por España, que ya ha desmantelado la mayoría de infraestructuras instaladas en la base de Torrejón de Ardoz. Sánchez, por supuesto, no quiere que se vuelvan a poner en funcionamiento de cara a una segunda oleada de evacuaciones.
El esfuerzo humanitario del Gobierno de Sánchez dura lo que dura el tiempo del ‘photocall’, unos minutos delante del objetivo de los fotógrafos para presumir de solidaridad. Pero cuando los ‘flashes’ se apagan, Sánchez maniobra para quitarse el problema del medio. Las instalaciones militares madrileñas no volverán a ser puerta de entrada para los miles de afganos que huyen del espanto. El presidente no los quiere ver ni en pintura. Y está dispuesto a pagar con tal de que se vayan a miles de kilómetros de distancia
Lo último en Editoriales
-
Lo de Sánchez es ya una patética demostración de impotencia
-
Lastra y Calvo, el ‘feminismo encubridor’
-
Sánchez se venga de la Guardia Civil por desvelar la corrupción socialista
-
¿A cuántos como Paqui les deniegan la pensión que cobra Paqui?
-
Se ponga como se ponga, el PNV estaba, como Bildu, en el ajo
Últimas noticias
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final