Rajoy, símbolo de una España centrada
España ha elegido el centro y la moderación ante la amenaza populista de Unidos Podemos. El candidato a La Moncloa del Partido Popular, Mariano Rajoy, hace virtud de la paciencia y el equilibrio y rentabiliza al máximo su óptima gestión económica en los dos últimos años de legislatura. El Gobierno ha conseguido poner a España a la cabeza de los países que más crecen en toda Europa con un 3,4%, algo que no ha pasado desapercibido para los electores. La defensa de la unidad nacional y, sobre todo, la mesura y la gestión de los tiempos tras el 20 de diciembre han hecho que los populares recuperen 14 escaños en relación a los resultados obtenidos en aquellos comicios. La formación de Génova 13 ha conseguido una rotunda victoria tras imponerse en todas las comunidades autónomas salvo en Cataluña y País Vasco.
Unos resultados que legitiman a Rajoy para ser el próximo presidente del Ejecutivo. La unión con Ciudadanos le daría 169 escaños, a tan sólo siete de la mayoría absoluta. Lo ideal para nuestro país sería un gran acuerdo entre las tres grandes fuerzas constitucionalistas. Una postura que OKDIARIO ha defendido desde el principio y que daría un gran equilibrio a la nación para afrontar los importantes retos sociales y económicos del futuro inmediato. Ese pacto, además, desterraría para siempre la amenaza extremista a la que España ha dicho mayoritariamente “NO”.
El gran fracaso de la noche tiene nombre y apellido: Unidos Podemos. Pablo Iglesias tan sólo ha sumado la deuda de Izquierda Unida tras su pacto del abrazo con Alberto Garzón. Víctima del sorpasso interruptus, y de unas expectativas inflamadas por las encuestas y los medios de comunicación afines, el secretario general de Podemos fracasa estrepitosamente tras la anexión de los comunistas dirigidos por Garzón. Los morados se han dejado más de un millón de votos desde el pasado 20 de diciembre hasta ahora. Sus 71 escaños son el resumen de un fracaso que no han podido disimular en su comparecencia pública donde, a pesar del descalabro, Errejón aún se ha atrevido a decir que Podemos es “la fuerza que culturalmente marca el destino de España”. Un delirio que no puede disimular la realidad. Gracias a la responsabilidad de los ciudadanos, los sufragios indican que España quiere moderación y centro y a Mariano Rajoy como presidente del Gobierno.
Lo último en Editoriales
-
El Consejo de Estado acusa al Gobierno de restringir la libertad de prensa
-
A Obama le dieron el Nobel de la Paz por la mitad de la mitad de lo logrado por Trump
-
Cuando el sabio señala la chistorra, el necio mira el dedo
-
Marlaska reforma a todo lujo su salón mientras mete a los guardias civiles en casetas para perros
-
La ‘Gestapo’ del catalán quiere imponer su dictadura en Valencia y Baleares
Últimas noticias
-
Alerta muy urgente en estas zonas de Murcia por lluvias extremas: la AEMET lanza el aviso a partir de esta hora
-
Ni Jon ni Aitor: estos son los nombres de niño más usados en el País Vasco
-
Estupor en la zoología tras descubrir una mariposa con 229 pares de cromosomas, más que ningún otro animal
-
Cómo se dice, ¿Fiesta Nacional o Día de la Hispanidad?
-
Un otoño de cine: de la magia donostiarra al universo fantástico de Sitges