Pura incoherencia
Pura incoherencia. Así se comporta el PSOE con la sanidad pública. La credibilidad lo es todo en política, pero los socialistas no se cansan de dilapidarla. No se puede decir una cosa y después hacer la contraria, pues la desafección del votante va aparejada a esa arbitrariedad. Si Pedro Sánchez anuncia con boato y circunstancia que cuando abra una reforma de la Constitución planteará «blindar» la sanidad pública ante «los recortes» del Partido Popular, no puede ser que en Extremadura —una de sus plazas fuertes— usen las listas de espera médicas para persuadir a los ciudadanos de que no se operen o se vayan «al sector privado». ¿Ese es el modelo de sanidad pública, universal y gratuita que proponen los socialistas?
Roza la categoría de desfachatez que el Servicio Extremeño de Salud (SES) utilice las demoras en la atención médica —algo que carcome el día a día de los extremeños— para generar «un periodo de reflexión para que el paciente pueda decidir si realmente quiere operarse o no». Por muy increíble que parezca, ese literal viene en el documento explicativo elaborado por dicho servicio. No contento con semejante dislate, el Gobierno socialista de Guillermo Fernández Vara, que utiliza constantemente la muleta de Podemos para apoyar su gestión, conmina a los ciudadanos que tienen recursos económicos a dirigirse al «sector privado». Esta propuesta denota un desprecio lacerante por un servicio que debe ser imprescindible en una democracia como la nuestra.
El PSOE en Extremadura está haciendo una gestión sumamente deficiente con el problema de las esperas. Ahora tratan de arreglarlo con una ocurrencia que, lejos de mejorar el contexto, aún empeora más tanto la situación como la percepción de las personas afectadas. Un problema regional que, además, se agrava por la actitud de los socialistas a nivel nacional. Al tiempo que enarbolan la bandera de la sanidad pública y tratan de posicionarse como sus grandes defensores, abandonan cualquier atisbo de sentido de Estado y torpedean unos Presupuestos Generales del Estado que pretenden destinar un 4% más a ese ámbito. Una cifra y un esfuerzo que, con toda seguridad, aún es mejorable, pero que sin duda ayudaría a optimizar la situación a pesar de que la mayoría de transferencias en este ámbito están en manos de las comunidades autónomas. El PSOE debe elegir: hablar por hablar o hablar para hacer. La gente está cansada de discursos vacuos e iniciativas que tienen la consistencia práctica del cartón piedra.
Lo último en Editoriales
-
Cualquiera diría a simple vista que lo de Paqui es un fraude a la Seguridad Social
-
Red ferroviaria española: de envidia del mundo a hazmerreír mundial
-
Ábalos deja a Marlaska a los pies de los caballos
-
Para corrupción y «montajes», los tuyos, Tezanos
-
Sánchez ‘compró’ el sí del PNV a la moción de censura por 26,6 millones de euros
Últimas noticias
-
Una alerta de incendio en un avión en el aeropuerto de Palma deja 18 heridos leves
-
Toni Freixa culpa a Tebas del no fichaje de Nico Williams: «¿Nadie se ha dado cuenta…?»
-
El Consell de Mallorca rechaza la llegada de menas desde Canarias: «Sánchez los trata como mercancía»
-
Horarios F1 Silverstone 2025: dónde ver en directo gratis y hora de la clasificación del GP de Gran Bretaña de Fórmula 1 hoy
-
Emiliano García-Page da un ultimátum a Sánchez: «O cuestión de confianza o elecciones»