Podemos orquestó el «infectódromo» del 8-M
Si alguien, llevado por un arrebato de candidez superlativa, pensaba que la multitudinaria concentración feminista del 8-M fue la expresión de un movimiento ciudadano apartidista, se equivoca. La convocante del 8-M, a la que asistieron más de 120.000 personas, es de Podemos, uno de los dos partidos que sustenta al Gobierno. Alicia López Hernando fue candidata del partido de Pablo Iglesias en las elecciones municipales de 2019. Su nombre figura como máxima responsable de la marcha central de la capital del 8 de marzo en los expedientes analizados por la Guardia Civil en su informe sobre la actuación de la Delegación del Gobierno en Madrid remitido por la Guardia Civil a la juez Carmen Rodríguez-Medel.
Se da la circunstancia de que la convocante del 8-M no prestó testimonio ante el Instituto Armado en el marco de la investigación judicial, según el propio atestado al que ha tenido acceso OKDIARIO. «Se ha contactado con el personal de las asociaciones convocantes y promotoras del acto para comparecer igualmente en dependencias oficiales, habiéndose negado y significando que prestarían declaración ante su señoría».
La presencia de una candidata de Podemos entre las convocantes de una manifestación que se convirtió en una bomba biológica, en plena expansión del coronavirus, es la prueba del nueve de que el socialcomunismo gobernante no sólo autorizó la manifestación, sino que instó a su celebración por convertirse el 8-M en una de sus señas de identidad ideológica. En su hoja de presentación a las primarias de Podemos para las pasadas municipales, Alicia López Hernando se definió así. «Soy de Podemos desde su creación, hace cinco años, participando en el círculo desde entonces. Feminista, anticapitalista, ecologista», aseguró.
Está en su derecho de ser lo que quiera, pero las evidencias demuestran que el Gobierno orquestó una manifestación que, como señala el informe de la Guardia Civil ,» a partir del 5 de marzo no se debería haber realizado ninguna manifestación/concentración de personas en la Comunidad de Madrid con motivo de la crisis sanitaria del Covid-19″.
¿Por qué se autorizó el 8-M (el «infectódromo», según Isabel Díaz-Ayuso), pese al estallido de la pandemia? Pues muy sencillo, porque era la manifestación del Gobierno. Su 8-M.
Lo último en Editoriales
-
Para Sánchez lo más urgente es borrar las huellas de Franco
-
Marlaska le echa la culpa al programa informático para no pagar a la Guardia Civil
-
Diez años de OKDIARIO, el periodismo sin miedo
-
‘Premio Begoña Gómez’ a los servicios prestados
-
Blinden las puertas, que Yolanda Díaz pretende expropiarle su casa
Últimas noticias
-
Todo lo que no sabías de la Catedral de la Almudena de Madrid
-
La razón por la que Andy y Lucas siguieron dando conciertos pese a que no se aguantaban
-
Calendario de las ATP Finals: fechas y horarios de todos los partidos de la Copa de Maestros
-
El truco que usan las limpiadoras de hotel para dejar el colchón como nuevo en 5 minutos
-
La AEMET advierte: un fenómeno se aproxima y podría cambiar el tiempo en España