Opinión

El Observatorio Económico de la UFV alerta del empeoramiento económico

Los datos económicos se suceden, así como las previsiones de las distintas instituciones que realizan predicción económica. En este sentido, el Observatorio Económico de la Universidad Francisco de Vitoria (UFV) ha analizado la situación de la economía en su informe de primavera, con las siguientes conclusiones:

Por todo ello, el mayor crecimiento económico cortoplacista, basado, como antes mencionaba, en un efecto estadístico de arrastre por el último trimestre de 2023, que impulsa artificialmente el PIB de 2024, no debe hacernos olvidar el problema estructural que contiene el crecimiento de la economía española, donde se ha producido un efecto expulsión importante de la actividad productiva privada por parte del gasto público y donde las restricciones fiscales y el probable empeoramiento del sector exterior dibujan una situación complicada para el crecimiento futuro de la economía.