Menos mordaza y más trabajar
Impedir o dificultar el trabajo de los periodistas es impedir y dificultar el correcto desarrollo de la democracia, ya que el desempeño de los medios de comunicación es imprescindible para conocer la verdad que se esconde tras la aparente realidad. Si finalmente prospera la iniciativa de prohibir que los redactores puedan hacer fotos en los pasillos del Congreso de los Diputados, estaremos dando pasos de gigante hacia atrás en dos de nuestros principios más sagrados: el derecho a la información y la libertad de expresión. Derechos esenciales no ya para los medios de comunicación sino para cualquier ciudadano español. Sería especialmente simbólico que esa medida se tomara en la gran casa de todos los españoles donde, según la propia Carta Magna, reside la soberanía nacional que emana del pueblo. Un pueblo que merece conocer todos los detalles de la actividad pública que acontece en la Cámara Baja, lugar donde se toman las decisiones que inciden en sus vidas. Por eso, sería inadmisible que desde la institución trataran de cercenar esa libertad.
Menos aún si todo esto viene propiciado a raíz de una información exclusiva y absolutamente rigurosa de OKDIARIO, que captó con pericia una bronca en el grupo parlamentario del PSOE con Soraya Rodríguez y un partidario del ‘no’ a la investidura de Mariano Rajoy como protagonistas. Cada detalle, cada matiz de lo que allí ocurre, es un termómetro imprescindible que refleja la salud del país. El trabajo libre de los periodistas supone, por tanto, una tarea imprescindible para que los ciudadanos conozcan bien el contexto en el que habitan. Especialmente hoy en día, con un Parlamento atomizado en el que los hechos acaecen en cantidades industriales y a la velocidad de la luz. Ya supuso una iniciativa cuestionable acotar el trabajo de los fotógrafos dentro del hemiciclo y prohibir cualquier tipo de instantánea fuera de ese perímetro. Esto, simplemente, sería definitivo para la credibilidad de nuestras instituciones públicas. Al fin y al cabo, sus señorías no tienen nada que temer si ejercen con rigurosidad su trabajo y se olvidan, por ejemplo, de otras cuestiones más etéreas como selfies varios, conversaciones vía móvil o ‘lúdicas’ partidas de Candy Crush.
Lo último en Editoriales
-
La paciencia tiene un límite: Policía y Guardia Civil llevan a Marlaska a los tribunales
-
Ahora va a resultar que el padre proxeneta de Begoña era un gran ‘progresista sexual’
-
¿Dormiría, desayunaría, comería y cenaría Marlaska con 77 euros al día?
-
Documento histórico de la corrupción sanchista
-
Plan anti-puteros: menos campañas chorras de concienciación y más dinero
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025