Marlaska sale en auxilio de Sánchez y ordena «controlar» las protestas
El Gobierno no dice la verdad cuando asegura que no ha dado ninguna instrucción a la Policía para controlar las protestas nacientes en las calles que piden la dimisión de Pedro Sánchez, porque, tal como informa OKDIARIO, el Plan de Desescalada COVID-19 remitido internamente a la Policía por la Dirección General del Cuerpo sí recoge una orden de presencia extra de dotación policial y una actitud especialmente activa de los policías en las calles en las horas del deporte: casualmente justo cuando arrecian las caceroladas contra el Gobierno que se celebran a las 21:00 horas de cada noche.
La orden pide un refuerzo extra. Y a todos los agentes se les ha comunicado igualmente la prohibición expresa de manifestaciones en las calles. Para que luego diga el Gobierno que no hay orden de controlar las protestas. Ambas instrucciones unidas implican que esos grupos reforzados de agentes no tienen más remedio que actuar frente a cualquier indicio de un posible foco de manifestación. Qué casualidad, oiga.
El documento del Plan policial interno recoge ese reforzamiento policial tanto para la Fase 1 como para la Fase 2. Es decir, que se extiende, en principio, hasta el ocho de junio. El Plan detalla la “operatividad policial” ante cada situación. Y lo hace detallando el comportamiento de los agentes ante cada párrafo de los normas de desescalada aprobadas por el Gobierno de Pedro Sánchez.
Las órdenes de actuación de los agentes ante el “deporte no profesional”, cuya práctica coincide con las horas en la que tienen lugar las caceroladas, hablan de «control» en las calles y no de «vigilancia». Como confirma a OKDIARIO un mando policial, la diferencia es abismal, porque la vigilancia implica una menor dotación de efectivos y una actitud diferente, mientras en el control «hay que anticiparse para evitar que ocurra un ilícito. Y eso implica muchas veces interpelar a los ciudadanos si llevan algún elemento que pueda hacer pensar que acuden, por ejemplo, a una manifestación no comunicada”.
Evidentemente, el Ministerio no ha dado el paso expreso de exigir actuar contra la gente que porta banderas (sería ilegal), pero sí ha hecho todo lo posible para que los agentes de Policía tengan que interpelar en caso de que observen gestos que puedan ser indiciarios de una manifestación.
De manera que el Gobierno, de forma muy sibilina, por cierto, sí que ha ordenado controlar las protestas en las calles contra Pedro Sánchez. Las órdenes de Marlaska a los agentes delatan la actuación de un Ejecutivo que no está dispuesto a que la indignación creciente de la gente se le escape de las manos.
Temas:
- Pedro Sánchez
Lo último en Editoriales
Últimas noticias
-
El imputado hermano de Pedro Sánchez deja su puestazo en la Diputación de Badajoz
-
Valencia – Barcelona: horario y dónde ver por TV y online en directo el partido de Copa del Rey
-
Vox denuncia que los «inmigrantes ilegales okupas» roban y agreden a los vecinos de Palma del Río
-
David Sánchez se va con la música a otra parte
-
El Atlético le vuelve a echar el candado a la portería