Cuando un amigo se va
La crítica no es constructiva ni destructiva, sencillamente es un desacuerdo que difícilmente entiende ni asume el o lo criticado. Sin embargo he de decir que una gran mayoría de aquellos a quienes critiqué en el ejercicio de mi profesión periodística se convirtieron en amigos al cesar en la suya. “Ahora comprendo lo que decías”, reconocían después.
Uno de ellos fue Antonio Oviedo, mallorquín de adopción, lo mismo del Mallorca que del Atlético Baleares o el Poblense porque jamás albergó odio, rencor ni envidia a lo largo de sus ochenta y cuatro años de una vida nada fácil. El éxito no perdona. Exhibió genialidad como futbolista y sabiduría como técnico. Pagó caras ambas cosas, pero no dejó de luchar.
El mallorquinismo le debe el renacimiento del club, de la mano de Miquel Contestí aunque sus destinos tuvieran que separarse. Las maletas de los entrenadores llevan ruedas, las de los directivos no. Jaume Cladera y Serra Ferrer repararon dicha deuda y le contrataron con despacho propio como informador de la dirección deportiva.
Yo tuve una relación más personal. Alejado de los banquillos fue comentarista fijo en mis transmisiones de los partidos del Mallorca a través de Antena 3, Radio Voz, Radio Marratxí (la primera, la auténtica), Radio Manía y Radio Marca. Compartí desplazamientos y absorbí conocimientos.
Me sentó mal el desayuno, cuando recibí la noticia de su óbito. Dios, en el Cielo, le concederá la justicia que siempre reclamó, con razón, en la Tierra; ya fuera en Elche, Almería o Palma.
Lo último en Opinión
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos