Cataluña: desconexión desconectada
El sentimiento y el bolsillo suelen viajar en distintos vagones. Por eso, ante los peligros que entraña el próximo referéndum ilegal del 1 de octubre, los impulsores del independentismo catalán prefieren no dar la cara, que es lo mismo que desconectar la desconexión. Uno puede hablar de «patria catalana», de «amor» al terruño, incluso de deliberada enajenación separatista, pero si el Gobierno decide ajustarle las tuercas a la ilegalidad, entonces, los pasos adelante se convierten en pasos hacia atrás y la valentía queda reducida a un residuo molesto y peligroso.
Lo último en Opinión
-
Eso del «yo sí te creo, hermana» no funciona en el PSOE andaluz de la ministra Montero
-
No es fácil ser reina
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 5 al 11 de julio de 2025
-
Yoli, show comunista antidemocrático apoyando la corrupción del jefe
-
«O Sánchez o yo»: una manera de acabar con la pesadilla
Últimas noticias
-
Montero dice que bastan «indicios de delito» para echar a un socialista pero ella mantiene a un imputado
-
Valencia desaloja las playas por el episodio de tormentas y recomienda no acceder a zonas arboladas
-
¡Málaga renuncia por sorpresa a su candidatura como sede para el Mundial 2030!
-
Piden 15 años de cárcel para un hombre por robar y violar a una mujer en Mallorca
-
Triunfó en los 80 con ‘El equipo A’ y luego se esfumó: este es el verdadero motivo de su desaparición de la pantalla