Blanco y en botella: Canal Red
Canal Red, la televisión que se han montado a pachas Pablo Iglesias y Jaume Roures y que pretende ser un «tanque» para «dejar de ser subalternos y competir con la derecha mediática con los medios técnicos y humanos suficientes», se financia mediante alianzas y recursos privados, pero también a través de una campaña de ‘crowfunding’. Esto es, los seguidores del canal de televisión aportan cantidades hasta que Pablo Iglesias logre el dinero que necesita para construir una televisión «del siglo XXI». En menos de dos meses han conseguido medio millón de euros.
Para justificar el «crowfunding» Iglesias se ampara en el manido argumento de que «la grandísima mayoría de los medios de comunicación siguen en manos de los poderosos que dominan el relato a su antojo», de modo que Canal Red se dirige a quienes están hartos «de las cloacas» o «los bulos». Con el pretexto de que montar un canal de televisión «no es barato», Iglesias ha pasado el cepillo para que sus seguidores se rasquen el bolsillo y contribuyan a echarle un pulso a la derecha mediática. Todo eso no deja de ser una retahíla de lugares comunes, nada nuevo bajo el sol podemita.
La clave está en que eso del «crowfunding» es un método opaco por naturaleza y ya se ha detectado que las donaciones recibidas siguen una secuencia de lo más extraña. Durante un tiempo se mantienen fijas en una cantidad e, inexplicablemente, en tres días crecen de forma exponencial. Es como si los supuestos donantes se hubieran puesto todos de acuerdo para realizar las operaciones los mismos días. En casi dos meses, el grueso de las donaciones -tres mil personas- han donado a la vez en un brevísimo espacio de tiempo. La sospecha es que el dinero provenga de fuera y vaya a manos de personas interpuestas que, en bloque, hagan los ingresos en determinadas fechas. Digamos que el procedimiento se presta a la duda y que los supuestos donantes parecen peones de un entramado dudoso. Porque lo que está claro es que el que comportamiento de esos donantes y el mecanismo utilizado es, por decirlo de una manera suave, raro, raro, raro. Ya saben, blanco y en botella: Canal Red
Lo último en Editoriales
-
Este Gobierno quiere que toda la educación sea pública para poderla controlar
-
La aportación del sanchismo a la historia de España: Don Pelayo era un delincuente
-
Sánchez vende humo en su plan de defensa contra los aranceles de Trump
-
Aagesen: hecha la ley, hecha la trampa
-
El cerco fiscal sobre Ancelotti y la ‘táctica Lola Flores’
Últimas noticias
-
El diésel renovable de las gasolineras podría contener aceite de palma de origen fraudulento, según T&E
-
Aranceles de Donald Trump hoy, en directo: última hora de Wall Street, lista completa y cómo afectan a España
-
Jornada 30 de la Liga: resumen de los partidos
-
4-2. El Illes Balears se consolida en la zona alta de la tabla
-
Bertín Osborne avisa de lo que pasará en ‘Tu cara me suena’: «Va a ser una catástrofe»