El alcalde de Sevilla desbarra (por la izquierda) con su plan de cobro al turista
No parece que para potenciar el turismo en Sevilla y lanzar al visitante la idea de que la ciudad es ejemplo de acogida sea sensato cobrarle por entrar en la Plaza de España a fin de «financiar su conservación» y «mantener un servicio de vigilancia las 24 horas» del día. Esta teoría según la cual la manutención de zonas singulares de la ciudad se sufrague a través de tasas al turista es más propia de formaciones populistas de izquierdas que del PP, pero se conoce que José Luis Sanz ha sido abducido por los planteamientos socialcomunistas. Que se lo haga ver. Ha querido el alcalde dejar claro que «por supuesto el monumento seguirá siendo de libre acceso y gratis para todos los sevillanos». Esta discriminación es incomprensible y llevada al paroxismo del absurdo significaría que si cada localidad hiciera lo propio terminaríamos por convertir las ciudades en guetos.
Como hemos informado, el Ayuntamiento de Sevilla planteará a la Dirección General de Patrimonio del Estado, dependiente del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas de María Jesús Montero, un convenio de colaboración con el que crear una «unidad de gestión» para el mantenimiento y la conservación de la Plaza de España que supondría, entre otras medidas, cerrar el conjunto monumental obra de Aníbal González para la Exposición de 1929 y cobrar una entrada a los turistas, salvándose sólo los empadronados en Sevilla y los nacidos en la capital y en la provincia estarían exentos de pagar. Dice el Ayuntamiento que la tarifa sería, en todo caso, «no disuasoria», dando a entender que su coste sería reducido, pero seguramente el consistorio no ha valorado lo disuasorio que pueda resultar que se genera en el visitante un lógico sentimiento de agravio . Alguien debería hacerle ver al alcalde que esto de las tasas al visitante puede convertirse en un bumerán, porque ponerle barreras al turismo por la vía de cobrarle al de fuera lo que es gratis para el de dentro es un disparate desde un punto de vista económico. No es emulando las políticas intervencionistas de la izquierda como mejorará Sevilla, sino con políticas liberales y aperturistas.
Lo último en Editoriales
-
Si la ‘Memoria Democrática’ es la de Bildu…
-
Alcaldesa socialista de Paiporta: consejos vendo que para mí no tengo
-
Ábalos destrozó una suite, pero Óscar López destroza la verdad
-
Al menos Led Zeppelin, cuando destrozaba hoteles, pagaba hasta el último céntimo
-
Pedro Sánchez, doctor honoris causa en Hipocresía
Últimas noticias
-
Ayuso reta a Sánchez y anuncia la creación de una nueva universidad privada del Instituto de Empresa
-
Barcelona – Dortmund: resumen, resultado y goles del partido de Champions League
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Vendaval del Barcelona contra el Dortmund hacia semifinales de la Champions
-
Dónde ver el Barcelona – Borussia Dortmund: en qué canal ver en directo hoy el partido de Champions