La V Cumbre de Autoconsumo de UNEF se celebrará el próximo 24 de abril en Madrid
Se abordarán las necesidades de actualización regulatoria, las oportunidades y retos para el desarrollo del autoconsumo colectivo y las comunidades energéticas o las vías de financiación para estas instalaciones
El encuentro, en el que participarán los principales referentes del sector y decisores públicos, contará con ponencias magistrales y mesas redondas que contarán con un espacio de coloquio con los asistentes
El próximo 24 de abril de 2025, el Hotel Princesa Plaza en Madrid será el escenario de la V Cumbre de Autoconsumo, el evento de referencia para todos los profesionales y agentes involucrados en la transición energética y el autoconsumo eléctrico organizada por UNEF.
Desde UNEF recuerdan que «ya más de 5 años desde la aprobación del RD 244/2019 de autoconsumo, normativa vigente actualmente. El sector ha evolucionado desde entonces y necesita de nuevas medidas e incentivos que fomenten esta forma limpia de consumir energía».
Retos y oportunidades del autoconsumo
La cumbre permitirá conocer el desarrollo del autoconsumo colectivo y la entrada de nuevos agentes como el almacenamiento y las comunidades energéticas, unas circunstancias que permitirán el aumento de la potencia instalada.
Este año, la cumbre se centrará en los principales retos y oportunidades para impulsar el autoconsumo, y contará con mesas redondas en las que se debatirán temas como:
- Calidad y seguridad de las instalaciones de autoconsumo: Buenas prácticas en diseño, elección de materiales y mantenimiento.
- Trabas en el proceso de puesta en servicio de las instalaciones: Especialmente en el autoconsumo colectivo, abordando los retos y las mejoras en los trámites y procesos de activación.
- Electrificación y CAEs: Incentivar la electrificación mediante mecanismos como el sistema CAEs.
- Almacenamiento detrás de contador: ¿Es imprescindible para el futuro del autoconsumo?
- Comunidades energéticas: Su crecimiento exponencial y los retos asociados, como la falta de un marco normativo y el acceso a la financiación.
- Regulación actual de autoconsumo: El nuevo Real Decreto y la necesidad de nuevas propuestas regulatorias.
- Nuevos modelos de autoconsumo, financiación y subvenciones: Innovación y creatividad para mantener la inversión atractiva tras el fin de las ayudas Next Generation.
Una cita que te permitirá coincidir con los líderes del sector como expertos en autoconsumo que compartirán sus conocimientos, representantes institucionales y agentes decisorios que abordarán los temas regulatorios más importantes, debates y presentaciones sobre el momento actual del autoconsumo.
El evento será el espacio perfecto para hacer conexiones clave, todos los profesionales de la cadena de valor: proveedores, inversores y otros actores del mercado energético se darán cita en la Cumbre.
Lo último en OKGREEN
-
Madrid identifica a los 21 autores de incendios forestales intencionados en la región en 2025
-
El CSIC automatiza un Renault Twizy eléctrico para vigilar cultivos sin intervención humana
-
Ignacio Galán participa en la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la COP30 en Brasil
-
La COP30 movilizará 50.000 asistentes: el desafío de la cumbre climática en pleno corazón del Amazonas
-
La misión especial del vacuno europeo: alcanzar la neutralidad en carbono para 2050
Últimas noticias
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
Un turista norteamericano que vive en España señala lo que menos le gusta de los españoles: «¿Por qué cuesta tanto?»
-
Madrid se prepara para su gran encendido de luces de Navidad
-
Álex Márquez se impone a Acosta al sprint en Portimao
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»