Los usuarios Reciclos colaboran en 80 proyectos sociales y ambientales con latas y botellas de plástico
Desarrollado por Ecoembes, el sistema está presente en municipios de todas las Comunidades Autónomas a través de contenedores amarillos y máquinas
El reciclaje de envases tiene doble impacto: social y ambiental gracias a Reciclos, el Sistema de Devolución y Recompensa (SDR) desarrollado por Ecoembes, la organización medioambiental que lleva más de 25 años promoviendo la economía circular a través del reciclaje de envases.
Durante este año 2024, los usuarios del sistema Reciclos han tenido la oportunidad de colaborar con 80 proyectos sociales y ambientales al reciclar sus latas y botellas de plástico de bebidas.
Reciclos es una iniciativa de TheCircularLab, el centro de innovación de Ecoembes, que premia la responsabilidad medioambiental de los consumidores a través de un Sistema de Devolución y Recompensa (SDR).
Contenedores o máquinas Reciclos
El gesto de reciclar se puede realizar en alguno de los contenedores amarillos de las calles que cuentan con este sistema o en las máquinas Reciclos repartidas en lugares de gran afluencia como estaciones de transporte, hospitales o universidades, entre otros.
De esta forma, a través de la APP Reciclos, los ciudadanos recicladores han generado más de 2,5 millones de puntos que han podido donar a asociaciones como CEAFA, Down España, Juegaterapia, Aldeas Infantiles, Fundación Pequeño Deseo, FIEB, Fundación A La Par, Obra Social San Juan de Dios, Fundación Acavall, Fundación Aladina, ASPANOVAS y Fundación Global Nature, entre otras.
Bosque Reciclos
Además, también han podido participar en el desarrollo del primer Bosque Reciclos, para el que se han donado casi 650.000 puntos. Este bosque, que se creó en el año 2022 y está formado por especies autóctonas de la Sierra Norte de Madrid como pinares, robledales, acebedas, encinares y fresnedas, ya cuenta con más de 20.500 árboles y casi 35.000 nuevas plantaciones.
Con los afectados por la DANA
Con el objetivo de ayudar a los afectados por la DANA, Ecoembes activó a través de Reciclos cinco proyectos con los que los usuarios pudieron colaborar desde cualquier punto de España.
Como resultado, se donaron 330.000 euros a Cruz Roja y Banco de Alimentos, para apoyar las labores de ambas organizaciones en las zonas afectadas.
Impacto social del reciclaje
Nieves Rey, directora de comunicación y marketing de Ecoembes, ha puesto en valor el crecimiento de este sistema que «nació para demostrar que el impacto del reciclaje es ambiental, pero también social». Además, ha destacado la colaboración con Cruz Roja y Banco de Alimentos para ayudar a los afectados por la DANA.
«Todos los proyectos son especiales, por el simple hecho de estar contribuyendo a una causa social o ambiental a través de ellos. Pero tener la oportunidad de aportar nuestro granito de arena a lo ocurrido en la Comunidad Valenciana nos ha demostrado lo lejos que puede llegar la colaboración ciudadana a través de pequeños o grandes gestos», concluye Rey.
Lo último en OKGREEN
-
La Real Sociedad Canina alerta de que el cambio climático multiplica la amenaza de las garrapatas
-
Las energías renovables superan ya al carbón como la mayor fuente de electricidad del mundo
-
Fundación Mapfre reconoce el compromiso y la generosidad de entidades en sus Premios Sociales 2025
-
Cazadores y científicos se unen para estudiar las especies de zorzales españoles
-
Retiran del fondo del mar una red fantasma del tamaño de cuatro campos de fútbol
Últimas noticias
-
Primer entrenador de la Liga destituido: el Oviedo cesa a Paunovic
-
Valeria Ros reaparece en ‘La Revuelta’ tras su supuesto despido: «Se te dio por muerta»
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza, en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump
-
Calles cortadas y cortes de tráfico en Madrid el 12 de octubre por el Día de la Hispanidad
-
Parece Parque Jurásico pero es real: investigadores encuentran insectos en ámbar que convivieron con dinosaurios