El Seprona desmantela un zoo privado clandestino con más de 150 animales exóticos
Investigadas dos personas por poseer más de 50 especies distintas sin tener permiso para ello
Estiman que la valoración económica de los daños causados a la fauna silvestre supera los dos millones de euros
Muchos de los ejemplares tenían fuerte protección internacional por su riesgo de extinción
Contaban con un ejemplar del estornino de Bali, del cual queda menos de un centenar en libertad en el mundo
La Guardia Civil, a través del Seprona, ha desmantelado una colección privada de animales exóticos en la localidad de Nules (Castellón) que ha calificado como un zoo privado clandestino. Dos personas han sido investigadas por poseer más de 150 ejemplares de animales de más de 50 especies, algunos de ellos en peligro de extinción.
Según informa la Benemérita, los agentes de la Guardia Civil dieron con este zoo clandestino de carácter privado cuando hace unos meses detectaron un anuncio en una web de internet que ofrecía la venta de animales protegidos.
Esta vigilancia se realiza con el fin de localizar y evitar posibles ventas de especies protegidas por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).
Leopardos, lechuzas y nutrias asiáticas
En ese anuncio, los guardias civiles comprobaron que se ofertaban para su venta varias especies protegidas, «entre las que destacaban nutrias asiáticas, agoutis y kinkajou», describen.
Además, también ofrecían cría de varias especies protegidas, como suricatos, canguros y caracales. Los investigadores lograron obtener varios vídeos del supuesto criador de especies en peligro de extinción con leopardos, lechuzas, llamas e ibis.
Dos personas identificadas
Una vez detectado y verificado ese anuncio, se consiguió identificar a una persona residente en la provincia de Valencia. Los agentes localizaron una parcela en Nules, en cuyo interior observaron varias jaulas semejantes a las que aparecían en el anuncio online. En ese momento se identificó una segunda persona implicada en la tenencia de estas personas y en la supuesta venta de varias especies protegidas.
Ante estas evidencias, se realizó un registro de varias parcelas y almacenes de esta localidad al comprobarse que ninguno de los dos identificados tenía permiso de criador o autorización de núcleo zoológico. Además, los animales en el interior de las parcelas no figuraban en ningún registro.
Especies en peligro de extinción
En total, los guardias civiles encontraron en este zoo privado más de 150 ejemplares de 56 especies naturales de los cinco continentes. Algunos de estos animales se encuentran dentro del anexo 1 de CITES catalogados con la máxima protección internacional al tratarse en especies en peligro de extinción, como dos lémures cata, dos nutrias asiáticas y un estornino de Bali.
Igualmente, se hallaron ejemplares de otras especies con diferente nivel de protección como una cebra, dos servales, dos tucanes, dos grullas coronaldas, seis turacos, cuatro ibis, dos suricatos, tres mangostas, una zarigüeya, dos muflones americanos, cinco búhos, un dromedario, tres guacamayos, cinco kinkajúes, dos puercos espines, entre otros muchos.
Dos de los tres ejemplares de guacamayo encontrados figuraban como sustraídos y habían sido denunciados como robados en una localidad de Almería.
Valor medio de 70.000 euros
La valoración económica de los daños causados a la fauna silvestre en el ámbito internacional supera los dos millones de euros, según los informes provisionales. El valor promedio en el mercado de los especímenes incautados es de casi 70.000 euros.
Por estos hechos han sido investigados dos hombres de 30 y 35 años por delitos contra la fauna, por el tráfico de especies protegidas y contrabando. La investigación ha sido llevada a cabo por guardias civiles del Servicio de Protección de la Naturaleza.
Durante los registros ha participado personal del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, encargado de la identificación y catalogación de las especies encontradas. Las diligencias han sido entregadas en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Nules, según señala el informe.
Lo último en OKGREEN
-
Cómo pagar menos por el ‘basurazo’: las tácticas que activan los ayuntamientos para reducir la tasa
-
Más de siete millones de tejados en mal estado impiden la expansión de la energía solar en España
-
Aerotermia en tu vivienda: cuánto ahorrarías
-
La biotecnología logra reprogramar bacterias para que aprendan a degradar nanoplásticos naturalmente
-
Inician acciones legales que eviten el arrancar olivos para instalar una planta fotovoltaica en Jaén
Últimas noticias
-
El PP exige a TVE que prescinda de Santaolalla tras llamar «idiotas» a sus votantes y los de Vox
-
Así es el equipo de España para el EuroBasket 2025
-
Andalucía censura el reparto de menas «impuesto» por Sánchez: «El sistema ya está colapsado y reventará»
-
El Xokas habla por primera vez de las vacaciones íntimas de Aitana y Plex: «Fuimos a su casa y…»
-
Mercado de fichajes hoy, en directo | Última hora del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…