Retienen a un barco de una organización ecologista en Canarias por un vertido de diésel
El barco está inmovilizado a la espera de que deposite una fianza de 10.000 euros a la Autoridad Portuaria
Un barco de la organización ecologista Sea Shepherd atracado en Puerto de Las Palmas en Canarias está inmovilizado sin poder salir a la mar por verter diésel cuando estaba atracado.
Según fuentes de la Capitanía Marítima del puerto, el vertido se produjo de manera accidental sobre las 15 horas el pasado domingo al perforarse una tubería del Age of Union y producir un derrame en las aguas portuarias.
Al detectar el vertido en el recinto portuario, las autoridades, dependientes del organismo de Puertos del Estado, activaron el Plan Interior Marítimo que reporta directamente a los responsables del Plan Marítimo Nacional.
Causa del vertido
Los protocolos de actuación activaron la limpieza del vertido a cargo de la Autoridad Portuaria que también envió a un inspector para conocer los detalles del suceso y certificar la causa del vertido.
Se descartó que el suceso fuera a raíz de una maniobra del navío y se comprobó que el motivo del vertido fue causado por un agujero en una tubería del barco de la organización ecologista.
La actuación para controlar el vertido consistió en la colocación de barreras en el entorno del buque para evitar su propagación y en poner en marcha las tareas de limpieza que duraron aproximadamente unas tres horas.
Depósito de 10.000 euros
En estos momentos el barco Age of Union se encuentra retenido por verter una pequeña cantidad de gasoil, estimada en unos 50 litros. El motivo de que el barco no salga a la mar es que debe depositar unos 10.000 euros de garantía que le ha impuesto la Capitanía Marítima de Las Palmas por un vertido de estas características.
Según informa el diario canario La Provincia, fuentes de la Capitanía Marítima, explican que el gasoil es «mucho menos agresivo» y es «más fácil luchar contra él porque tiene un mayor componente de evaporación» que el fuel.
Tras el depósito de garantía se inicia un trámite administrativo con un expediente sancionador que decidirá la cuantía económica a satisfacer por parte del Age of Union por contaminar las aguas.
Dos barcos en el puerto
En el momento de la fuga de diésel del barco, la organización ecologista Sea Shepherd mantenía atracados dos barcos en el puerto de Las Palmas, el citado Age of Union, y el Ocean Warrior.
Sea Shepherd se define como «un movimiento internacional de acción directa para la conservación de los océanos», y como «una organización internacional sin ánimo de lucro», dedicada a la conservación marina que «opera con campañas de acción directa para defender la vida marina y conservar y proteger los océanos del mundo de la explotación ilegal y la destrucción del medioambiente».
Control de las leyes en el mar
La organización ecologista destaca por ser la única que trabaja directamente con autoridades de varios países, incluida la Interpol, para controlar el cumplimiento de las leyes internacionales y nacionales que protegen los océanos del mundo.
Sea Shepherd, fundada en 1977 por Paul Watson, uno de los miembros originales de Greenpeace, explica que «utiliza la acción directa para defender la vida marina en alta mar» y se organiza como un movimiento global con grupos independientes establecidos en más de 20 países.
La flota de la organización Sea Shepherd Global está actualmente compuesta por cuatro barcos que, en palabras de la entidad, «juega un papel crucial en nuestra misión de defender, conservar y proteger la vida marina en campañas de acción directa en todo el mundo, desde la Antártida hasta África».
Lo último en OKGREEN
-
Las organizaciones ambientales perplejas con Marlaska al tardar años en cambiar las etiquetas de la DGT
-
El parque eólico de Iberdrola en Cantabria consigue el Premio Eolo de Integración Rural
-
Los meteorólogos avisan: tendremos cinco años más con récords de temperaturas altas
-
BioCultura Barcelona estrena nueva ubicación en una edición que apuesta por los jóvenes y la salud
-
Valencia se pone como objetivo el vertido cero de agua invirtiendo 200 millones de euros
Últimas noticias
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»