Madrid lidera la matriculación de vehículos eléctricos y de híbridos enchufables en España
La Comunidad de Madrid concentra el 36% de los vehículos eléctricos y el 53% de los híbridos enchufables
El Campus de Innovación de Iberdrola formará cada año a 1.000 instaladores de forma presencial
La Comunidad de Madrid se consolida como líder nacional en movilidad sostenible al concentrar más del 36% de las matriculaciones de vehículos eléctricos en España y el 53% de los híbridos enchufables.
Estos datos, anunciados durante la inauguración del nuevo Espacio Instalador de Iberdrola, sitúan a la región muy por delante de otras comunidades autónomas como Cataluña. El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, ha destacado el compromiso del Ejecutivo autonómico con la transición energética y la protección del medioambiente.
Centro pionero
El nuevo espacio está ubicado en el Campus de Innovación y Formación de Iberdrola en San Agustín del Guadalix, un complejo de 180.000 metros cuadrados que representa la apuesta de la compañía por la tecnología y la innovación.
Este centro, que acoge cada año a cerca de 13.000 personas en formación, se ha convertido en un referente en la capacitación de profesionales para la transición energética. La infraestructura cuenta con instalaciones de última generación que incluyen auditorios, aulas y espacios equipados con tecnología punta.
Un centro técnico para formar instaladores
El nuevo Espacio Instalador responde a la necesidad urgente de contar con profesionales especializados que impulsen la electrificación del país. El centro se centra en tres áreas fundamentales: aerotermia, puntos de recarga de vehículos eléctricos y solar fotovoltaica.
Con equipos de última generación cedidos por los principales fabricantes, el espacio está diseñado para evolucionar de forma continua e incorporar las novedades tecnológicas más relevantes del sector.
La formación está dirigida a alumnos de asociaciones de instaladores, fabricantes, personal de Iberdrola y centros de formación profesional de toda España.
Se espera una participación presencial de alrededor de 1.000 personas al año, mientras que la versión digital podría llegar hasta 50.000 usuarios. Las clases serán impartidas por los propios centros educativos y asociaciones, complementando así los itinerarios formativos existentes.
Realidad virtual y gemelos digitales
Una de las innovaciones más destacadas del Espacio Instalador es su versión digital, que ya utilizan más de 260 centros de formación profesional de toda España. Iberdrola ha escaneado íntegramente las instalaciones y todos los equipos para crear gemelos digitales que permiten a los alumnos completar sus ciclos formativos a través de la realidad virtual.
Esta metodología amplía significativamente el alcance de la formación técnica especializada y facilita el acceso a la capacitación sin limitaciones geográficas. El consejero delegado de Iberdrola España, Mario Ruiz-Tagle, ha subrayado que «impulsar la electrificación, a través de las redes, las renovables y el almacenamiento, es el camino para ganar competitividad y generar empleo cualificado, estable y de calidad».
Según ha explicado, este espacio nace como punto de encuentro entre asociaciones, fabricantes, promotores y centros educativos para formar a los profesionales que liderarán la electrificación del país.
Movilidad sostenible con políticas activas
La Comunidad de Madrid ha desarrollado políticas activas de apoyo a la movilidad eléctrica que incluyen incentivos fiscales, programas de instalación de cargadores y planes de transición para flotas públicas y privadas.
El Ejecutivo autonómico ha facilitado la instalación de puntos de recarga tanto para particulares como para flotas de autobuses urbanos e interurbanos. Esta estrategia integral ha permitido que la región mantenga su liderazgo y se consolide como referente en innovación tecnológica y sostenibilidad urbana.
Desarrollo económico y medioambiental
Novillo ha agradecido el esfuerzo de Iberdrola para promover la transición energética hacia modelos respetuosos con la naturaleza, la economía y el empleo verde.
El consejero ha valorado especialmente la empleabilidad que este nuevo espacio generará para jóvenes y profesionales senior en un ámbito clave para el desarrollo económico y medioambiental de la región.
Lo último en OKGREEN
-
La cooperación internacional lanza el último guardián espacial que vigilará el nivel de los mares
-
Madrid lidera la matriculación de vehículos eléctricos y de híbridos enchufables en España
-
Inteligencia artificial en el sector de la moda: ¿una oportunidad para ser más sostenibles?
-
A por el loro de tu abuela
-
La nueva Ley de Movilidad Sostenible deja a más de un millón de motos en un vacío legal
Últimas noticias
-
La cooperación internacional lanza el último guardián espacial que vigilará el nivel de los mares
-
España seguirá siendo líder en paro pese a la mejora de perspectivas de Bruselas
-
Al menos 24 heridos en accidente múltiple en la A-6 a su paso por Collado Villalba (Madrid)
-
La Cartuja apunta a seguir siendo la sede de la final de la Copa del Rey en 2026
-
Letra completa de ‘La conejita de Papa Noel’, el nuevo villancico de Leticia Sabater (y vídeo)