MadBlue entrega sus premios anuales a favor del planeta y la economía de impacto
Los galardonados en esta cuarta edición flos galardones recayeron en el piloto Carlos Sainz, la artista Cristina Iglesias, el economista Ralph Chami y la Isla de Lanzarote
La gala de premios es la antesala a MadBlue Impact Summit que se celebra durante los días 24 y 25 de abril
MadBlue, organización que aspira a la creación de riqueza promoviendo el desarrollo sostenible, celebró ayer la cuarta edición de sus premios MadBlue Cinco Océanos.
Con estos prestigiosos reconocimientos, que se convocan anualmente desde 2021, la Fundación Piel de Atún, a través de MadBlue, pone en valor la excelencia de personas, empresas y organizaciones que destacan internacionalmente en diferentes ámbitos, como el empresarial, el académico, el científico, el deportivo o el artístico, y que, además, tienen un fuerte componente ético.
Galardonados
En esta ocasión, los galardones recayeron en el piloto Carlos Sainz, la artista Cristina Iglesias, el economista Ralph Chami y la Isla de Lanzarote. Luis Prieto, CEO y fundador de MadBlue, fue el anfitrión de una velada inolvidable en la que, además de los premiados, acudieron a la gala diferentes personalidades del mundo empresarial e institucional.
Durante la gala, Luis prieto, CEO y fundador de MadBlue, fue el anfitrión de la entrega de estos galardones, que en esta ocasión han sido diseñados por el artista José Manuel Ballester y que son, por sí mismos, toda una obra de arte.
Bajo el título El mar deshabitado (2018-2024), estos premios son una impresión digital sobre metacrilato pertenecientes a la serie Un día en el zoo, trabajo realizado en torno a un grupo de los zoológicos más representativos del mundo, entre los cuales figura el de Lisboa, al que pertenece esta imagen que ilustra el trofeo.
Es una clara alusión a la extinción de muchas especies del planeta y que sugiere la importancia de un cambio radical en la gestión de los recursos por parte del ser humano.
Lucha por el planeta
En la gala estuvieron presentes tanto Carlos Sainz como Cristina Iglesias, el economista Ralph Chami y Ángel Vázquez, consejero de los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarote, responsable de recoger este reconocido premio.
Los organizadores detallan los argumentos que han valido su galardón a los premiados en esta edición:
- Carlos Sainz: el madrileño, considerado el mejor piloto español de rally de la historia, es un ejemplo de dedicación, tenacidad y carácter en la historia del Es, además, un gran defensor de la necesidad de implementar soluciones más amigables con el medioambiente en el mundo del motor.
- Cristina Iglesias: la donostiarra, Premio Nacional de Artes y Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, ha desarrollado una importante obra por todo el mundo marcada por la plasmación de crecimientos orgánicos que reflejan la importancia del agua y los océanos a través de una intervención artística disruptiva basada en el dominio del
- Ralph Chami: Este brillante economista estadounidense recibe el premio por su trascendente trayectoria y su notable aportación a la configuración de economías positivas para la naturaleza, que han establecido los pilares de un sistema económico que favorece la sostenibilidad y la equidad
- Isla de Lanzarote / Ángel Vázquez, consejero de los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarote: Piel de Atún reconoce el compromiso inquebrantable de la sociedad lanzaroteña con el desarrollo respetuoso con su patrimonio natural, algo en lo que este territorio ha sido pionero a nivel mundial y que ha mantenido durante seis décadas.
Economía de impacto
En esta ocasión, la gala de los premios será el inolvidable pistoletazo de salida de uno de los acontecimientos más importantes en relación con la economía de impacto, ya que durante los días 24 y 25 de abril, coincidiendo con la celebración de la Semana de la Tierra, MadBlue convertirá Madrid en el centro de la economía de impacto.
Durante ambas jornadas, el COAM de Madrid acogerá la cuarta edición de MadBlue Impact Summit, un foro en el que se dan cita grandes empresas a la vanguardia de la innovación.
De este modo, cerca de 60 startups con soluciones innovadoras, 35 fondos de inversión y los mayores expertos y profesionales en innovación se darán cita para poner en marcha novedosas formas de economía circular y de impacto y fomentar inversiones en nuevas tecnologías.
Economía azul
El objetivo principal de este año es avanzar hacia un modelo de prosperidad a través de la implantación de la economía azul, la promoción de las startups más concienciadas con la necesidad de cuidar el planeta y la creación de nuevos modelos de negocios con Latinoamérica.
Innovación, conferencias, conciertos, experiencias… MadBlue es el evento referente en España en innovación, cultura y ciencia hacia el desarrollo sostenible, y que tiene lugar cada primavera en Madrid, coincidiendo con la Semana de la Tierra.
Su punto de partida son los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, y el eje principal, la ciudadanía, a la que sitúa en el centro de la acción a través de la educación, el aprendizaje y la sensibilización hacia las causas e impacto del cambio climático como valores fundamentales.
Desarrollo sostenible
MAdBlue busca impulsar la economía de las regiones a través de un desarrollo sostenible, reuniendo a empresas que están a la vanguardia de la innovación, a startups con soluciones disruptivas.
También da relevancia a profesionales comprometidos para poner en marcha nuevas formas de economía circular y de impacto, así como fomentar inversiones en nuevas tecnologías. Todos unidos en un compromiso común: responder a la llamada del planeta.
Destacadas personalidades
En el evento se dieron cita en este acto a favor del desarrollo sostenible el consejero de Cultura, Turismo y Deportes de la Comunidad de Madrid, Mariano de Paco; la delegada del Área de Gobierno de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, Marta Rivera de la Cruz; el consejero de los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez (quien recogió el galardón conseguido por su isla), y el ecólogo acuático Carlos Duarte, uno de los científicos más relevantes del mundo marino y quien también recibió el premio en la anterior edición.
Acudieron también personalidades y amigos que recibieron el premio MadBlue Cinco Océanos en otras ediciones, como el artista José Manuel Ballester, la regatista Theresa Zabell, campeona olímpica, y Sophie Muller, representante de ACNUR en España.
Lo último en OKGREEN
-
El vertido de pélets como el ocurrido en Galicia en 2023 ya está contemplado en una nueva norma europea
-
Cómo recoger los pellets de plástico de las playas de una forma segura y adecuada
-
Aparecen en las costas gallegas millones de pellets de plástico dispersados por las playas
-
Más agua en Doñana, Jarama y Albufera: los humedales que Heineken ha restaurado en España
-
Nueva alianza de Fundación Ecoalf para luchar contra la basura marina y proteger los océanos
Últimas noticias
-
Euforia desatada en Wall Street en una jornada de subidas espectaculares tras pausar Trump los aranceles
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Ayuso sobre la suite destrozada por Ábalos que desveló OKDIARIO: «No pueden dar más vergüenza»
-
Trump paraliza por 90 días los aranceles a los países abiertos a negociar y las Bolsas de EEUU se disparan
-
Ayuso reta a Sánchez y anuncia la creación de una nueva universidad privada del Instituto de Empresa