Recarga del vehículo eléctrico

Iberdrola ofrece ya 2.600 puntos de recarga rápidos y ultrarrápidos en funcionamiento en España

Los usuarios de vehículo eléctrico pueden recorrer toda España con la red de recarga de la energética

En total, la compañía cuenta con 9.600 puntos de recarga, lo que la afianza como líder en infraestructura de recarga pública

  • Antonio Quilis
  • Periodista especializado en información medioambiental desde hace más de 20 años y ahora director de OKGREEN en OKDIARIO. Anteriormente director de El Mundo Ecológico. Colaborador en temas de medioambiente, ecología y sostenibilidad en Cadena Ser.

La compañía Iberdrola ha anunciado hoy que ya ha alcanzado los 2.600 puntos de recarga rápida y ultrarrápida operativos en España en su red propia y la de Iberdrola | bp pulse, tras poner en funcionamiento más de 400 en el primer semestre del año.

La energética ha comunicado que, de este modo, ya supera los 9.600 puntos en total, lo que refuerza su posición como la mayor red de recarga pública del país.

Todos los puntos cuentan con energía 100% verde, procedente de fuentes renovables con garantía de origen (GdOS), lo que, además de avanzar en la electrificación, modelo energético más eficiente de movilidad, impulsa la transición hacia un sistema independiente de combustibles fósiles.

Recarga rápida y ultrarrápida de Iberdrola

La extensa red pública de recarga rápida y ultrarrápida de Iberdrola permite de una forma sencilla y económica desplazarse en coche eléctrico por todo el país y por todo tipo de rutas, tanto carreteras primarias como secundarias y locales, con paradas que en menos de quince minutos recargan hasta un 80% la batería, siempre que el modelo de vehículo lo permita.

El objetivo del pionero plan de movilidad de Iberdrola desde que se puso en marcha en 2016 ha sido precisamente facilitar la recarga en todos los ámbitos de la movilidad: pública, residencial, empresas y aparcamientos, tanto en grandes ciudades, como en pequeñas poblaciones para permitir a los usuarios de vehículo eléctrico recorrer todo el país utilizando únicamente la red de la compañía con plena seguridad y sin dificultad.

Con esa misma intención Iberdrola y bp pulse, compañía líder de carga ultrarrápida en estaciones de servicio en España, se unieron en diciembre de 2023 para impulsar la recarga de alta potencia creando Iberdrola | bp pulse, una alianza estratégica entre ambas compañías, que actualmente es líder en infraestructura de recarga pública ultrarrápida en España y Portugal, con más de 1.400 puntos operativos.

Iberdrola – bp Pulse inició su actividad con más de 300 puntos de carga pública en operación

Aplicación de movilidad

Para facilitar la accesibilidad a la infraestructura, Iberdrola también cuenta con su aplicación de movilidad, la más valorada del sector, que permite a los usuarios localizar puntos de recarga cercanos, conocer su estado en tiempo real, pagar con tarjeta bancaria, tarjeta de recarga (RFID) o con cualquier tarjeta registrada en la app, ver el histórico de consumos o establecer la ruta óptima de paradas en sus viajes.

Además, la aplicación ofrece la posibilidad de reservar puntos de recarga y recibir notificaciones del fin de la recarga. También, como novedad, la compañía ha lanzado una comunidad de usuarios desde la que se puede acceder a las últimas noticias y novedades del sector y a información útil para los conductores de vehículo eléctrico.

Movilidad eléctrica

Iberdrola destaca en su apuesta por la movilidad eléctrica «como pieza clave para luchar contra el cambio climático y avanzar hacia un modelo energético sin emisiones, que permita el aire limpio en las ciudades».

La compañía respalda diversas iniciativas para impulsar la transición energética, un proceso que transformará nuestra forma de generar y consumir energía, y que facilitará la descarbonización de la economía.

En este camino, uno de los ámbitos de actuación más importantes es el sector del transporte, actor principal en el consumo de energía y el principal emisor de gases de efecto invernadero en el mundo.

Transporte y emisiones

De hecho, la Agencia Internacional de la Energía (International Energy Agency en inglés) estima que el transporte genera más de una tercera parte de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en el mundo.

Ante esta realidad, Iberdrola se ha convertido en un actor clave en el sector de la movilidad eléctrica en España, identificando oportunidades para generar un ecosistema industrial, comercial y de innovación. Para ello, además facilita infinidad de opciones a medida de cada cliente para ayudarles a lograr sus objetivos de descarbonización y electrificación.

En total, Iberdrola suma más de 100 acuerdos de despliegue de infraestructura con administraciones, instituciones, empresas, estaciones de servicio, concesionarios y fabricantes de vehículos, ofreciéndoles además soluciones desde el suministro de energía 100% verde a través de PPAs hasta servicios como el autoconsumo o la bomba de calor, pasando por la electrificación de sus procesos industriales.