Explora en Semana Santa la biodiversidad de los nueve Espacios Naturales Protegidos de Aragón
La oferta incluye una veintena de experiencias guiadas y se llevará a cabo del 17 al 20 de abril de forma gratuita
Explorar nuestra fascinante biodiversidad es el plan que la Red Natural de Aragón nos propone para esta Semana Santa con un amplio programa de actividades en nueve Espacios Naturales Protegidos.
La oferta, promovida por la Dirección General de Educación Ambiental del Gobierno de Aragón, incluye una veintena de experiencias guiadas y se llevará a cabo del 17 al 20 de abril de forma gratuita.
La programación de este año tiene como objetivo animar al visitante a sacar su lado explorador y a descubrir la diversidad de especies animales y vegetales que albergan los Espacios Naturales de Aragón.
Descubrir una amplia biodiversidad
La directora general de Educación Ambiental del Gobierno de Aragón, Raquel Giménez Acón, destaca que la amplia oferta de actividades que se ha desplegado por todo el territorio brinda el dar servicio al visitante durante estos días vacacionales.
«La Semana Santa es una de las mejores épocas no sólo para conocer nuestros espacios naturales, sino para poder descubrir su amplia biodiversidad. La primavera aumenta la presencia de insectos, el movimiento de mamíferos y representa todo un estallido a nivel botánico y vegetal. Es uno de los mejores momentos de todo el año para participar en las actividades que desarrollan nuestros educadores ambientales», explica Giménez Acón.
Universo vegetal y aves
Para los amantes de la botánica, el Centro de Interpretación de Dornaque, en el Paisaje Protegido de los Pinares de Rodeno y el Centro de Interpretación de Añón del Moncayo organizan dos paseos guiados en torno al universo vegetal. El bosque, por otro lado, es el protagonista de las actividades del Centro de Interpretación del Paisaje Protegido de San Juan de la Peña y desde el Centro de Interpretación de San Juan de Plan, en el Parque Natural Posets Maladeta.
Aquellos que quieran descubrir el mundo de las aves pueden hacerlo con propuestas como Tras el vuelo del milano real en los Valles Occidentales, organizado por el Centro de Interpretación de Ansó o El cañón habitado, biodiversidad en el Vero que lleva a cabo el Centro de Interpretación de Bierge, en el Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara, entre otras.
Paseos con sorpresa
Otros Espacios Naturales Protegidos de Argón, como el Centro de Interpretación de Agramonte, en el Parque Natural del Moncayo o el Centro de Interpretación de Benasque, en Posets Maladeta, nos invitan a descubrir la biodiversidad de estos entornos desde una perspectiva más amplia, prestando atención a las sorpresas que nos depara el paseo.
Los apasionados de los mamíferos contarán con actividades como las que nos propone el Paisaje Protegido de los Pinares de Rodeno sobre huellas y rastros o el Biobingo de la Reserva Natural Dirigida de la Laguna de Gallocanta. Por último, para los amantes de los humedales, la laguna de Sariñena y La Alfranca seguirán ofreciendo sus habituales paseos guiados.
Lo último en OKGREEN
-
Tres de cada cuatro productos frescos comercializados en Mercamadrid son de origen nacional
-
Extraen del fondo marino de Calpe una red de pesca abandonada de más de un kilómetro de longitud
-
Repotenciación eólica de Naturgy: eficiencia, sostenibilidad e impacto positivo en el territorio
-
El mundo arde: así son los megaincendios o incendios de sexta generación
-
La Herrería acoge la segunda edición del Curso de Verano sobre Golf y Sostenibilidad de la UCM
Últimas noticias
-
Un menor coge sin permiso el coche de su padre y se estrella dentro del parque Wifi sembrando el pánico
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: María exige a Gabriel que sea sincero
-
España – Portugal femenino: a qué hora es y dónde ver en directo por televisión y online en vivo el partido de la Eurocopa 2025
-
Indonesia sigue ocultando las violaciones masivas de mujeres chinas de 1998: «No hay pruebas»
-
El alcalde de Palma cifra en 15.000 los pisos turísticos ilegales, la mitad de los de toda Mallorca