Un estudio revela que el 96% de los madrileños prefiere beber agua del grifo
Canal de Isabel II y Comunidad de Madrid estrenan una web que anima a los madrileños a consumir agua del grifo y descubre los secretos de su calidad
Casi la totalidad de los madrileños la prefieren antes que la embotellada, que se bebe un 70% menos que la media española
La Comunidad de Madrid y el Canal de Isabel II han estrenado el nuevo portal web que anima al consumo de agua del grifo en la región, coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Agua.
Con #deMadridydelgrifo, el gobierno autonómico ofrece información sobre los controles del agua que se realizan para garantizar no solo su buen sabor, sino que cumple con todos los requisitos legales y sanitarios, sin que sea necesario ningún tipo de filtrado adicional.
Además, dispone de un mapa interactivo con las más de 1.300 fuentes públicas de la región, para que se pueda localizar la más cercana.
Estricta vigilancia
La presentación del nuevo portal #deMadridydelgrifo, que ha contado con la participación del consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, se ha celebrado en el laboratorio central de la empresa pública.
En esta ubicación se ha podido conocer cómo es el programa estricto de vigilancia de este recurso, que se realiza desde el origen del abastecimiento hasta su llegada al consumidor.
Agua de grifo sostenible
Para Novillo, «este gesto se puede realizar con todas las garantías de salubridad y seguridad y, además, comprometido con el medioambiente, ya que evita el uso de envases plásticos».
Desde Canal de Isabel II se explica que «cuando bebes agua del grifo no generas envases de un solo uso, evitas la huella de carbono asociada al transporte del agua envasada, y contribuyes, por tanto, a reducir residuos y emisiones. Y, además, ahorras: 1000 litros de agua».
Novillo ha destacado también el estudio elaborado por Canal de Isabel II, que revela que el 96% de los madrileños prefiere agua del grifo, «una de nuestras señas de identidad, y que es considerada como una de las de mayor calidad de toda España».
El secreto del agua de Madrid
En la web se puede consultar y conocer por qué el agua de Madrid es tan buena y es tan bien valorada por los ciudadanos. En ella se destaca que «el éxito del agua de Madrid se sustenta sobre unos atributos que refuerzan su buen gusto: es un agua blanda, de mineralización débil y baja en sodio».
Además, se desvela el secreto del agua que sale en los grifos de la comunidad, que reside en los 13 embalses en los que se almacenan el agua. Estos depósitos se encuentran en zonas graníticas que favorecen la baja salinidad, por lo que su sabor resulta más agradable.
Además, según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, el consumo de agua embotellada en la región (19,6 litros por habitante y año) es un 69,5% menor que la media española (64,3).
Infraestructura kilométrica
Esto es debido, tal y como ha indicado Novillo, a múltiples causas como que «es excelente en origen, sus avanzados sistemas de tratamiento y el gran esfuerzo de Canal para mantener la calidad a lo largo de los más de 18.000 kilómetros de redes que la distribuyen».
Para garantizar la seguridad y su buena calidad en el Canal de Isabel II se realizan 20 análisis por minuto o, lo que es lo mismo, un análisis cada 3 segundos.
Al año, suponen más 11 millones de análisis: una cifra que se duplica si contamos también los análisis que se hacen al agua bruta, al agua depurada y al agua regenerada.
Una de las mejores del planeta
El programa está diseñado para vigilar la calidad del agua destinada al consumo humano, antes y después del proceso de tratamiento y durante su distribución a los usuarios. Permite mantener un sistema de alertas permanente, mediante una red de 97 estaciones de vigilancia automática (EVA).
El resultado de todos estos procesos y controles es que a los grifos de las viviendas y negocios madrileños «llega una de las mejores aguas del planeta», según resaltan desde Canal de Isabel II.
Mapa de las 1.300 fuentes públicas
MAPA INTERACTIVO CON MÁS DE 1.300 FUENTES PÚBLICAS
Desde el portal web se dispone de un mapa interactivo con las más de 1.300 fuentes públicas de la región, para que se pueda localizar la más cercana, para asegurar el acceso público a este recurso.
Además, se hace hincapié que «cada vez que pidas un vaso de agua, recuerda que tienes derecho a pedir agua del grifo gratis en cualquier establecimiento hostelero, y no hace falta que te la filtren, porque ya nos encargamos nosotros de hacerlo y de controlar llegue hasta los grifos en las mejores condiciones».
Así mismo, Canal de Isabel II invita a unirse a su mapa de negocios ambientalmente responsables a aquellos locales que van más allá del cumplimiento de la normativa vigente, para reducir el consumo de envases de plástico y de un solo uso, obligando a los establecimientos de hostelería a ofrecer agua del grifo de manera gratuita.
Aquellos que fomentan y facilitan este recurso a sus clientes, con puntos de autoservicio, jarras, etc., podrán adherirse a esta iniciativa con la que obtendrán un sello distintivo.
Lo último en OKGREEN
-
Las organizaciones ambientales perplejas con Marlaska al tardar años en cambiar las etiquetas de la DGT
-
El parque eólico de Iberdrola en Cantabria consigue el Premio Eolo de Integración Rural
-
Los meteorólogos avisan: tendremos cinco años más con récords de temperaturas altas
-
BioCultura Barcelona estrena nueva ubicación en una edición que apuesta por los jóvenes y la salud
-
Valencia se pone como objetivo el vertido cero de agua invirtiendo 200 millones de euros
Últimas noticias
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»