Estos son los mejores aceites de oliva virgen extra ecológicos del mundo
MO1 de Al Alma del Olivo se alza con el galardón al mejor AOVE ecológico en Ecotrama 2024, el concurso de aceite ecológico más importante del mundo
Ecotrama, el Concurso Internacional del Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico, ha celebrado su XXIII edición en Pozoblanco (Córdoba), y ya ha designado a los ganadores a sus ganadores.
12 catadores de reconocido prestigio, bajo la dirección técnica de José María Penco, se reunieron para catar las 90 muestras procedentes de cuatro países (España, Francia, Italia y Marruecos) y nueve comunidades autónomas: Andalucía, Comunidad Valenciana, Extremadura, Madrid, Castilla – La Mancha, La Rioja, Castilla y León, País Vasco y Baleares.
Máximo galardón
El Premio Especial Diputación de Córdoba, máximo galardón, ha sido concedido a MO1 de Al Alma del Olivo. El jurado ha descrito este excelente zumo como «frutado intenso a aceituna verde. Aroma a hierba recién cortada con matices vegetales que recuerdan a la tomatera, la alcachofa y hierbas silvestres».
Además, anotan que «finaliza con agradables matices frutales a almendra y plátano verdes en boca. Sorprende su entrada dulce, seguida de un picante y amargo, medios y balanceados entre sí».
Con respecto al resto de categorías, Rincón de la Subbética, de Almazaras de la Subbética, ha obtenido el premio al mejor frutado verde y el Pago Francisco Gómez, de Hacienda La Serrata, el premio al mejor frutado maduro. Tropicual de Mangrove Studios ha sido galardonado con el Premio Juan Antonio Caballero al pequeño productor al conseguir la máxima nota en su categoría.
38 medallas
Por otra parte, Ecotrama ha concedido hasta 38 medallas según sus bases: 12 Gran Oro (más de 90 puntos); 15 Oro (entre 80 y 90 puntos) y 11 medallas de Plata (entre 70 y 80 puntos).
El concurso, organizado por Ecovalia y la Diputación de Córdoba con la dirección técnica de la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO), ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Pozoblanco, Grupo Macho y el patrocinio de Agrobank.
El alcalde de Pozoblanco, Santiago Cabello, dio la bienvenida y destacó que «los Pedroches es el territorio de España que cuenta con la mayor superficie de olivar en ecológico y esto es un respaldo para nosotros. Somos muy afortunados de tener este territorio que apuesta por lo ecológico y de acoger este concurso».
Premio Juan Antonio Caballero
El secretario general de Ecovalia, Diego Granado, añadió que «para Ecovalia es un orgullo celebrar esta XXIII edición de Ecotrama. Los Pedroches fue una de las zonas pioneras donde se dio el arranque. La olivarera de Los Pedroche, Olipe, tuvo mucho que ver con ello y, por esta razón, uno de los premios lleva el nombre de Juan Antonio Caballero, como homenaje.
El concurso Ecotrama surgió hace 23 años para promocionar el olivar ecológico y ha ido cumpliendo su función a lo largo de todos estos años. Hoy en día tenemos unos aceites de muy alta calidad».
Respeto medioambiental y salud
Por otra parte, el vicepresidente de la Diputación de Córdoba, Andrés Lorite, destacó que «la provincia de Córdoba es la mayor productora a nivel andaluz de aceites ecológicos, con tres municipios principales: Pozoblanco, Villanueva de Córdoba y Obejo. El aceite de oliva virgen extra ecológico tiene un marchamo de calidad porque es sinónimo de respeto medioambiental y salud».
Por último, José María Penco, director técnico de Ecotrama, aseguró que «estamos ante el concurso de aceite ecológico más importante del mundo». «Hablar hoy de aceites virgen extra ecológicos es hablar de máxima calidad. El nivel medio de los aceites ecológicos es superior al nivel medio de todos los aceites. Hoy hemos tenido aquí un nivel excepcional, aceites frutados absoluto en nariz, complejidad en boca, equilibrio y balance. Un espectáculo», concluyó.
Lo último en OKGREEN
-
¿Por qué sigue pasando? Cada hora son abandonadas 33 mascotas en España
-
Los logros de los diez años del Acuerdo de París: desaceleración de emisiones y avance de renovables
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 de Brasil
-
Más del 56% de España es bosque, pero su madera sigue desaprovechada
-
Adiós a las fugas de agua: los robots fontaneros reparan tuberías y ahorran millones de litros de agua
Últimas noticias
-
Muere atragantado un hombre de 60 años mientras comía un trozo de jamón serrano en Palma
-
El Ayuntamiento de Barcelona pide que llenen Montjuic para ver a Palestina por temor a que se quede vacío
-
Todo sobre Rosalía: su edad, estudios, de dónde es, dónde vive, sus parejas y qué trastorno tiene
-
Decisión histórica en el olimpismo: el COI echa a los trans de categorías femeninas como exigía Trump
-
Bombazo en la zoología mundial: confirmada la aparición de mosquitos en Islandia por primera vez en la historia