Aceite de oliva

Todo preparado para elegir los mejores aceites de oliva virgen ecológicos de España

La 23ª edición de Ecotrama, organizada por Ecovalia, representa la convocatoria de los premios con más prestigio del sector

aceites oliva virgen extra ecológicos
Ecovalia convoca la XXIII edición de los premios a los mejores aceites oliva virgen extra ecológicos, el certamen de referencia del sector
Antonio Quilis Sanz
  • Antonio Quilis Sanz
  • Periodista especializado en información medioambiental desde hace más de 20 años y ahora responsable de OKGREEN en OKDIARIO. Antiguo director de El Mundo Ecológico y colaborador en temas de medioambiente, ecología y sostenibilidad en Cadena Ser.

Se ha abierto el plazo de inscripción para participar en los prestigiosos premios Ecotrama, la iniciativa que elige los mejores aceites de oliva virgen extra ecológicos y que está organizada por la asociación Ecovalia.

Los premios cuentan con el patrocinio de la Diputación de Córdoba y la colaboración de la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) cuyo principal objetivo del concurso «es la promoción de los AOVE y almazaras participantes», según cuenta Ecovalia en la convocatoria.

Las almazaras podrán enviar hasta el 23 de abril las muestras para participar en la XXIII edición de los galardones internacionales más veteranos de España a los aceites de oliva virgen extra ecológicos.

Plazo de inscripción

El plazo de inscripción a este concurso permanecerá abierto hasta el próximo 23 de abril y las bases pueden consultarse en la web del concurso. Desde la organización explican que «el certamen cuenta con un elenco de catadores de prestigio y amplia trayectoria profesional que avalan su reconocimiento».

El presidente de Ecovalia, Álvaro Barrera, ha señalado que «sumamos más de 20 años celebrando estos galardones, los más veteranos de toda España en el reconocimiento de la calidad de los aceites de oliva virgen extra ecológicos. Las muestras destacan por su alta calidad, superando año tras año las expectativas».

Estos galardones internacionales tienen como objetivo, además, de poner en valor la calidad del aceite de oliva virgen extra de producción ecológica, apostar por el desarrollo de este sector y servir de apoyo para la promoción y reconocimiento por parte del consumidor.

Premiados Ecotrama 2023
Los aceites de oliva virgen extra ecológicos premiados en Ecotrama 2023

Convocatoria exitosa

Los resultados de este certamen se sabrán el lunes 29 de abril, día en el que se entregarán los premios de este concurso que ya lleva convocadas 23 ediciones y que, el año pasado, tuvo una participación en la que se presentaron 1.218 muestras de 958 almazaras diferentes, con un total de 521 aceites premiados.

El participar en este concurso internacional de Ecotrama da opción a las muestras presentadas de participar de forma gratuita en el concurso EcoDiseño, que premia a los mejores envases de productos ecológicos.

Además, este año, Encajabio, como patrocinador del concurso, ofrecerá al AOVE con mayor puntuación, 200 envases sostenibles. Entre las ventajas de participar está que el panel de aceites premiados en Ecotrama, estará expuesto en las principales ferias del sector.

23 ediciones

También la participación dará opción a que se entreguen muestras a restaurantes y profesionales del sector, así como a influencers y blogueros especializados para seguir promocionando los productos.

Estos premios, con más de 20 años de trayectoria, se han convertido en una referencia en el sector del aceite de oliva virgen extra de producción ecológica y constituyen un consolidado reconocimiento y una herramienta de promoción para las empresas del sector.

Entre los objetivos de la convocatoria y de los galardones está el poner en valor la calidad del aceite de oliva virgen extra de producción ecológica, apostar por el desarrollo de este sector y servir de apoyo para la promoción y reconocimiento por parte del consumidor.

Desde los organizadores aseguran que «premiar a los mejores aceites de oliva virgen extra ecológicos favorece su imagen y contribuye a una mejor comercialización».

Situación del sector eco

El pasado mes de marzo, Ecovalia presentó el Informe Anual 2024. Consumo y Producción Ecológicos, que ha puesto de manifiesto, un año más, de la línea ascendente que sigue viviendo el sector.

En el informe se destaca que el consumo y la producción ecológicas siguen aumentando en España un año más, un mercado que en 2023 alcanzó los 3.000 millones de euros y se afianza en el top 10 de los países con mayor cuota de mercado bio.