Ecovalia invita a las empresas a tener presencia en tres ferias ecológicas internacionales en 2024
Las empresas interesadas podrán reservar su espacio hasta el próximo 30 de abril
Ecovalia ha lanzado la convocatoria para la participación agrupada en ferias del sector ecológico, para que sus miembros pueden tener la visibilidad en ferias internacionales ecológicas del sector.
En concreto, la asociación española de la producción ecológica, marca tres citas en el calendario para las que Ecovalia realizará una participación agrupada para sus miembros.
Las ferias profesionales a las que se invita desde la asociación son Organic Food Iberia, que tendrá lugar en IFEMA Madrid los días 4 y 5 de junio; Nordic Organic Food, que se celebrará en Estocolmo del 9 al 10 de octubre; y BioCultura Madrid, que se llevará a cabo del 21 al 24 de noviembre en Madrid.
Ferias ecológicas
Organic Food Iberia y Nordic Organic Food son dos de los eventos profesionales de referencia dentro de las ferias ecológicas europeas, mientras que BioCultura Madrid es una feria referente para consumidores y empresas.
Estos eventos ferias son puntos de encuentro donde, tanto las empresas agroalimentarias como los consumidores, tienen la oportunidad de conocer las últimas tendencias de un sector que se encuentra en alza.
Así mismo, «proporcionan una oportunidad de negocio inmejorable y una ocasión perfecta para conectar con proveedores y compradores de todo el mundo», detallan desde Ecovalia.
Encuentros empresariales
El presidente de Ecovalia, Álvaro Barrera, asegura que las ferias profesionales «son un punto de encuentro clave de los profesionales del sector para contactar con clientes potenciales».
Barrera recuerda que «2023 ha sido un año proclive para el mercado bio español, que ha alcanzado los 3.000 millones de euros, pero hay que seguir trabajando para que el consumidor reconozca en el sello ecológico, la hoja verde, el paradigma de la sostenibilidad de los alimentos, respaldados por un sistema oficial».
Eurohoja
Desde Ecovalia se significa que el objetivo de la participación en estas ferias profesionales «es fomentar el reconocimiento de la eurohoja, como elemento identificador de los alimentos ecológicos europeos, promover el consumo de alimentos ecológicos certificados y crear condiciones de mercado que incentiven la adopción de sistemas de producción ecológicos».
La campaña El futuro está en tu mesa con la hoja verde, que desarrollan Ecovalia en España y Agrobio en Portugal, cuenta con la financiación de European Research Executive Agency, de la Unión Europea, y está englobada dentro de las campañas Enjoy, it´s from Europe, que ponen y aumentan la visibilidad de los productos agroalimentarios europeos.
Lo último en OKGREEN
-
Cerdos gamers y abejorros futboleros: ¿por qué enseñamos habilidades humanas a los animales?
-
Ya no tienes por qué usar táperes de plástico: aquí están las mejores alternativas
-
Por qué es una mala idea que recojas las conchas que te encuentras en la playa
-
¿Más simple que un botijo? 3.000 años de refrigeración sostenible gracias a estas neveras de barro
-
Pagar con tarjeta para limpiar el mar: así funciona la revolución de B100 contra los microplásticos
Últimas noticias
-
Trump busca una foto histórica con Putin y Zelenski y negociar el fin de la guerra de Ucrania
-
Putin y el emisario de Trump cierran una tensa reunión en Moscú a 48 horas del ultimátum por Ucrania
-
‘Dumping’ moral
-
El Atlético no termina de arrancar: un gol de Griezmann pone las tablas ante el Rayo a puerta cerrada
-
Lamentable: jugadores de Betis y Como se lían a puñetazos durante un amistoso en La Línea