Ecoracimo premia los mejores vinos ecológicos tras veinticinco ediciones
El certamen internacional celebra su cuarto de siglo en Montilla con un récord de muestras catadas de vinos y vinagres ecológicos de máximo nivel
Ecoracimo, el certamen internacional de vinos y vinagres ecológicos organizado por Ecovalia, Diputación de Córdoba y el Ayuntamiento de Montilla, ha celebrado su XXV edición en el Castillo del Gran Capitán (Montilla).
El certamen ha registrado alrededor de 300 muestras catadas de 10 comunidades autónomas diferentes, que han sido puntuadas por un total de 25 catadores.
Los organizadores han calificado esta edición como «especial», una cita que ha contado con el patrocinio de Agrobank, ha estado marcada por la calidad de los vinos ecológicos que han concursado.
Bodegas ecológicas españolas
«Ecoracimo nació para poner en valor el vino ecológico. Veinticinco años después, está cumpliendo su objetivo siendo un referente para las bodegas ecológicas españolas en la promoción de sus vinos. Vinos de alta calidad, que cuidan de ti y del planeta», ha señalado Diego Granado, secretario general de Ecovalia.
Por su parte, Rocío Márquez, enóloga y directora técnica del concurso, ha destacado que esta edición «ha vuelto a demostrar la excelencia de los vinos ecológicos. Es un concurso que ha ido evolucionando a la par de un sector ya consolidado a nivel internacional con un panel de cata de máximo nivel».
Rafael Llamas, alcalde de Montilla, ha señalado que este concurso «ha ido creciendo en estos últimos años. Tenemos que intentar que este concurso sirva también para proyectar la marca Montilla y, sobre todo, seguir apostando por los vinos ecológicos y por el valor añadido que ofrece esta producción».
Plus de calidad
Andrés Lorite, vicepresidente de Diputación de Córdoba, ha declarado que «la misión de las administraciones es apoyar un concurso que tiene que seguir creciendo porque es un concurso en el que se premia la calidad. Los vinos son productos de producción ecológica que tienen un plus de calidad en el marco de la sostenibilidad y tenemos que ser conscientes de eso».
En cuanto a las muestras remitidas, proceden de bodegas de diez comunidades autónomas: Comunidad Valenciana, Castilla y León, Región de Murcia, Canarias, Andalucía, Islas Baleares, Castilla La Mancha, Extremadura, Navarra y Aragón.
Organic Food Iberia
Los vinos premiados se darán a conocer el próximo martes 30 de abril, mientras que la entrega de premios se celebrará en el marco de Organic Food Iberia los próximos 4 y 5 de junio en Madrid.
Esta edición ha contado con la colaboración de SOW, Vinavin y la Cátedra de Gastronomía de la Universidad de Córdoba.
Homenaje a Isabel Mijares
Esta edición tan especial ha estado dedicada a la enóloga Isabel Mijares, tristemente fallecida el mes de febrero. Isabel Mijares, que será nombrada a título póstumo Catadora de Honor de Ecoracimo, es considerada la primera mujer en ejercer la profesión y en dirigir una bodega en España.
Fue miembro del panel de cata de Ecoracimo desde el inicio y una persona muy querida en el mundo vitivinícola.
Lo último en OKGREEN
-
Aparejadores y arquitectos técnicos asesorarán gratuitamente para reconstruir las viviendas incendiadas
-
Cultivos cortafuegos: Europa reconoce su papel contra los incendios con dos sellos
-
Una juez ordena paralizar la cárcel con caimanes para inmigrantes de Trump por motivos ambientales
-
Cómo pagar menos por el ‘basurazo’: las tácticas que activan los ayuntamientos para reducir la tasa
-
Más de siete millones de tejados en mal estado impiden la expansión de la energía solar en España
Últimas noticias
-
Todos quieren ser funcionarios y pensionistas
-
El fin del verano siempre es triste
-
ONCE hoy, jueves, 28 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
El Mallorca hace oficial el fichaje de Jan Virgili hasta 2030
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 28 de agosto de 2025