El corredor medioambiental Arco Verde de la Comunidad de Madrid ya cuenta con 150.000 árboles
En 2024 se invertirán 2,5 millones para la conservación de los espacios arreglados, el mantenimiento de especies plantadas y la preparación de nuevos caminos
El Arco Verde, el gran proyecto de la Comunidad de Madrid para acercar la naturaleza a los ciudadanos, ya cuenta con 150.000 árboles tras la plantación de un ejemplar que simbolizaba este número realizada hoy en el parque ecológico de Valdeloshielos en Tres Cantos (Madrid).
El corredor ambiental que representa una de las propuestas medioambientales más importantes del gobierno regional madrileño tiene prevista su finalización para el año 2024 tal y como se anunció el pasado mes de octubre.
El Arco Verde es una iniciativa del Gobierno regional madrileño que está logrando aumentar la biodiversidad con nuevos espacios para la flora y fauna autóctonas y a unir 25 términos municipales.
150.000 ejemplares
El árbol número 150.000 ha sido plantado por el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, en el municipio tricantino representa un paso más de un proyecto que dio comienzo del Arco Verde, hace cuatro años.
Con este anillo se conectarán 17 localidades en el norte, sur, este y oeste, de la comunidad de Madrid realizando adaptaciones del terreno en las zonas transitables para los madrileños, uniendo el Parque Nacional Sierra de Guadarrama y los tres parques regionales.
Además, con esta actuación, se han efectuado plantaciones de árboles y arbustos de más de 50 especies autóctonas, para reforzar la vegetación, teniendo en cuenta que no tengan un carácter no alergógeno y su época de floración, que debe ser entre febrero y octubre.
Refugio de la biodiversidad
Por otra parte, desde la Comunidad de Madrid se informa que se han creado 23 nuevas áreas naturales y siete láminas de agua para anfibios además de la instalación de 23 hoteles para insectos y lepidópteros, que ofrecen refugio y alimento. En el trazado también se encuentra un centro especial de polinizadores silvestres en el Monte de Valdelatas, y 200 cajas nido para que las aves insectívoras puedan protegerse del frío y los depredadores.
Los refugios incluyen nidales para abejas solitarias y áreas de suelo desnudo, pilas de madera muerta para fomentar la presencia de especies saprófitas que la descomponen y muros vivos o piedras apiladas para los reptiles.
Para el próximo 2024 se tiene previsto destinar 2,5 millones de euros a la continuidad del proyecto Arco Verde, de los cuales 1,8 millones son para la conservación de espacios y mantenimiento de las especies plantadas en los primeros 135 kilómetros y 700.000 a la obra nueva, en otros 55.
200 kilómetros de trazado
Este corredor medioambiental de Madrid, que será una gran alternativa de movilidad verde para cerca de un millón de ciudadanos, tendrá 200 kilómetros del trazado.
El Gobierno regional informa que con esta inversión procedente de fondos europeos «se podrá ampliar el recorrido y los trabajos de biodiversidad pendientes en Alcorcón, Boadilla del Monte, Getafe, Hoyo de Manzanares, Las Rozas de Madrid, Majadahonda, Pozuelo de Alarcón, Rivas Vaciamadrid y Torrelodones».
Con el Arco Verde también se procederá a cerrar las conexiones al suroeste con la Casa de Campo, a través de la vía pecuaria Cañada Real de Madrid; con la zona oeste uniendo Boadilla del Monte, Majadahonda, Las Rozas de Madrid, Torrelodones y Hoyo de Manzanares; completar el cierre entre Soto de Las Juntas, en Rivas Vaciamadrid y Perales del Río, en Getafe, y finalizar la unión de esta última zona con el Arco Verde Galiana, también en Getafe. Y está previsto superar los 200 kilómetros lineales antes de finalizar 2024.
Lo último en OKGREEN
-
Madrid anilla 50 crías de la rapaz más grande de Europa para seguirlas a distancia
-
Tres de cada cuatro productos frescos comercializados en Mercamadrid son de origen nacional
-
Extraen del fondo marino de Calpe una red de pesca abandonada de más de un kilómetro de longitud
-
Repotenciación eólica de Naturgy: eficiencia, sostenibilidad e impacto positivo en el territorio
-
El mundo arde: así son los megaincendios o incendios de sexta generación
Últimas noticias
-
Sánchez purga al círculo de Cerdán en la Ejecutiva del PSOE para eludir responsabilidades
-
Estremecedor mensaje de Klopp tras la muerte de Diogo Jota: «Estoy desconsolado…»
-
Muere Borja Gómez, joven piloto español de motociclismo, tras un accidente en el circuito de Magny-Cours
-
Alineación posible de España contra Portugal hoy, en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
Reyes, Juanito, Cunningham… otros futbolistas que perdieron la vida en un accidente de tráfico