Los combustibles renovables llegan al transporte público de Castilla y León de la mano de Repsol
Este tipo de combustibles no requieren de modificación en los motores ni en las infraestructuras de distribución
Siete rutas de transporte público utilizan ya combustibles renovables por las carreteras de la provincia de Palencia, una iniciativa promovida por la Junta de Castilla y León y que cuenta con el apoyo de Repsol.
En la iniciativa colabora FECyLBUS, la Federación Empresarial Castellano y Leonesa de Transporte en Autobús, que permitirá «reducir en 36 toneladas las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera en esta provincia”, ha señalado la directora general de Transportes y Logística de la Consejería de Movilidad y Transformación Digital de la Junta de Castilla y León, Laura Paredes.
La apuesta por la movilidad sostenible en estas carreteras de titularidad pública se ha presentado en las instalaciones de la empresa Abagón, en un proyecto piloto en el que participan un total de 15 vehículos pertenecientes a siete empresas que realizan 33 rutas por toda la Comunidad.
Producido con residuos orgánicos
El objetivo de esta innovadora de Castilla y León y Repsol propuesta es probar el funcionamiento de este combustible renovable «que no necesita realizar modificaciones en los motores, ni en las infraestructuras de distribución y de repostaje ya existentes», ha apuntado Paredes.
La responsable ha informado que «durante el servicio ordinario de estos autobuses que, en el caso palentino, “han supuesto casi 8.300 kilómetros y 4.496 litros sólo durante el mes de diciembre».
En concreto, los dos vehículos que están utilizando este tipo de combustible, «producido a partir de residuos orgánicos como aceites vegetales usados, grasas animales y residuos agrícolas y forestales, que le llevan a producir 0 emisiones netas».
Movilidad sostenible
En palabras de la responsable autonómica, el proyecto, «que se está llevando a cabo sin la existencia de incidencia alguna», ha sido posible gracias a la intermediación de FECyLBUS y la «generosidad» de las empresas concesionarias que circulan por Castilla y León y de Repsol».
«Una muestra más del ingente trabajo que venimos realizando desde la Consejería de Movilidad y Transformación Digital de la Junta en favor de la movilidad sostenible y siempre velando por la mejora continua de nuestro medioambiente y de la calidad de la vida de los castellano y leoneses», ha concluido Laura Paredes.
Modelos energéticos renovables
Para descarbonizar la movilidad, desde Repsol apuntan que se apuesta por un modelo energético que combina la electrificación, los combustibles renovables y el hidrógeno. «Todas las soluciones energéticas deben tomarse en cuenta para garantizar el suministro y reducir las emisiones de la forma más rápida y eficiente posible» afirman sus responsables.
Por ello, la empresa multienergética mantiene una fuerte apuesta por los combustibles renovables para conseguir su objetivo de convertirse en una compañía cero emisiones netas en 2050.
Sin modificaciones en los motores
La principal ventaja de su uso es que pueden utilizarse en todos los vehículos sin necesidad de realizar modificaciones en los motores ni en las infraestructuras de distribución y de repostaje ya existentes.
En la actualidad, Repsol ya suministra diésel 100 % renovable en cuatro estaciones de servicio de Castilla y León (Ávila, Palencia y dos en León) y terminará el año con 20 estaciones distribuidas estratégicamente en las principales ciudades y carreteras de la región.
Esta iniciativa va en línea con la apuesta de la compañía de promover este tipo de combustibles al igualar los precios de los combustibles 100% renovables con el de la gasolina y el diésel prémium.
Un anuncio realizado hace pocos días de un tipo de carburante que se ofrece como alternativa a los coches eléctricos y que ya está disponible en 60 estaciones de servicio en las principales ciudades y corredores de transporte de la Península Ibérica con este tipo de producto.
Esta apuesta, pionera en España, es un proyecto piloto que ofrece combustible 100% renovables en tres estaciones de servicio en Madrid, concretamente en las ubicadas en el Hipódromo, Arturo Soria y Herrera Soria.
Lo último en OKGREEN
-
Una bendición que te dejará helado: el gesto viral del Papa León XIV
-
Cosentino revoluciona el sector con Éclos: superficie mineral sin sílice y hasta un 90% reciclada
-
Rebeca Atencia, la aliada española de los primates tras la desaparición de Jane Goodall
-
Día de las Aves: más de 300 actividades para disfrutar de ellas este fin de semana en España
-
Hormigón radiativo: el nuevo material que bajará hasta 12 grados la temperatura de las ciudades
Últimas noticias
-
El ultimátum de Trump a Hamás: «Si no aceptáis el acuerdo el domingo, se desatará un infierno»
-
El Gobierno envía a 66 inmigrantes ilegales a un hotel de Antequera sin avisar y exige empadronarlos
-
La UCO descubre pagos en billetes del PSOE a Ábalos «sin respaldo documental»
-
La mujer de Koldo: «Voy para Ferraz a recoger el sobre en coche y luego me llevan a casa»
-
Ábalos mantenía a cinco mujeres de su entorno con una «fuente de ingresos paralela», según la UCO