Cervecerías más circulares y ecoeficientes, la estela que siguen los hosteleros
El proyecto Cervecerías Circulares ya cuenta con 526 locales adheridos, de los que 290 han obtenido el sello Cervecería Circularmente Sostenible (CCS)
Existe una cerveza que ahorra anualmente en agua el equivalente a 12 piscinas olímpicas o reduce el consumo energético de 180 hogares evitando emisiones.
Y no se trata de beber menos cerveza, sino de concienciar a la hostelería que, gracias a la transformación sostenible de sus negocios, cada pequeño gran gesto bien vale un choque de jarras para celebrarlo o que, entre caña y caña, podamos sumarnos a la circularidad para ayudar a salvar el planeta.
La hostelería apuesta por su transformación sostenible de la mano de Estrella Galicia gracias Cervecerías Circulares, el proyecto de la compañía española que impulsa la creación de una red abierta de aliados.
526 locales adheridos
El objetivo es «la transformación sostenible del sector hostelero español a través de asesoramiento integral y gratuito y de la implantación de medidas que generan impacto positivo», según la marca de Hijos de Rivera.
Los datos del esfuerzo están bien claros, ya que la iniciativa ha experimentado un crecimiento exponencial en sólo dos años, siendo ya 526 los locales adheridos, «consolidando de este modo su posición a la vanguardia del sector en el impulso de prácticas sostenibles», destaca la cervecera.
La iniciativa Cervecerías Circulares ha visto como su red de colaboradores con sello CCS crecía hasta los 290 establecimientos que, sumados a los 236 en desarrollo, sitúan próximo el objetivo de 650 aliados para finales de 2024.
Eficiencia energética
Todos ellos ya se benefician del servicio de formación y consultoría, más de 4.000 horas dedicadas a mejorar su eficiencia energética e impulsar su impacto positivo, certificando así su compromiso con la economía circular y la ecoeficiencia.
A lo largo de 2023, gracias al trabajo conjunto entre la marca y los locales de hostelería, se implementaron más de 1.150 acciones clave, abordando áreas como agua, energía o envases retornables.
Gracias, por ejemplo, a las más de 450 acciones implementadas únicamente en agua y energía, Estrella Galicia estima que se ahorrarán más de 30.000 metros cúbicos de agua al año, el equivalente a aproximadamente 12 piscinas olímpicas, y 909.715 kWh de energía, comparables al consumo de 280 hogares españoles en un año y lo que supone evitar la emisión de 248 toneladas de dióxido de carbono.
Cerveza sin envase
Otras de las claves de esta iniciativa son el impulso de la Cerveza de Bodega Estrella Galicia, un formato sostenible y circular que permite suministrar al mercado un producto sin envase asociado, o la implementación de envases retornables, que contribuyen a una reducción del 45% de la huella de carbono respecto al mismo envase en formato no retornable.
El proyecto Cervecerías Circulares también ha demostrado su compromiso con los establecimientos hosteleros adheridos asesorándolos en los programas que desde las Administraciones Públicas han impulsado la eficiencia energética o el ahorro hídrico, solicitando subvenciones para llevar a cabo medidas que pueden alcanzar un valor superior al millón de euros, y que marcan el inicio de un acompañamiento a largo plazo con el objetivo de fomentar la trasformación del sector.
Empresa B Corp
Desde Estrella Galicia, como empresa B Corp, se destaca que sigue trabajando en el desarrollo y la expansión de todos los proyectos que forman parte de su estrategia de Impacto Positivo.
Entre los programas que desarrolla como Cervecerías Circulares «se ponen de manifiesto la naturaleza inconformista de Corporación Hijos de Rivera, de la que la marca forma parte, que apuesta de forma clara por instaurar una cultura de sostenibilidad tanto en la conciencia del consumidor como en su modelo de negocio, y se posiciona como aliada de sus clientes para ayudarles a situarse a la vanguardia del sector HORECA en términos de circularidad, eficiencia energética y mínimo impacto ambiental».
Lo último en OKGREEN
-
El cambio climático provoca que los megaincendios sean hasta 40 veces más probables
-
Un balcón con plantas, vistas a la calle… y que produce energía solar
-
Los animalistas sí pueden mentir, pero tú no
-
Ecoansiedad y solastalgia: el cambio climático nos pasa factura como enfermedad mental
-
La guerra de las ballenas
Últimas noticias
-
A qué hora es hoy el partido entre Carlos Alcaraz – Sinner y dónde ver por televisión en directo gratis la final del US Open 2025 en vivo
-
Está lleno de microbios y nunca lo lavas: el electrodoméstico de tu cocina que está acumulando suciedad
-
Dicen que esta planta es un imán para el amor: atrae pareja sin buscarla, según el Feng Shui
-
Adiós a los planes de domingo en Andalucía: AEMET confirma el fenómeno que complicará el final del fin de semana
-
El sol tiene las horas contadas en Cataluña: AEMET avisa del cambio de tiempo que llegará a la costa de forma radical