Así ahorra el Banco Santander 71 toneladas de papel en sus oficinas españolas
La entidad redujo un 27% el consumo de papel en España durante 2023 respecto al año anterior
El Banco Santander ha hecho balance de una de sus acciones en reducción de huella ambiental informando que ahorra anualmente más de 71 toneladas de papel ene España, el equivalente a casi un millar de árboles.
Este avance en la reducción de su huella ambiental forma parte de sus iniciativas para minimizar y gestionar los residuos de forma responsable y aumentar la sensibilización sobre los problemas medioambientales.
Para conseguir este ahorro de papel, la entidad financiera ha informado que ha eliminado folletos informativos en papel de todas sus oficinas. Según informa la entidad, los empleados de las oficinas podrán compartir al instante toda la información actualizada en formato digital con los clientes que lo necesiten.
Menos cartas a los clientes
Así mismo, el Santander está trabajando para digitalizar muchos procesos operativos en las sucursales, que multiplicará la reducción de residuos, al tiempo que agilizará la contratación y gestión de productos y mejorará los tiempos y servicio de atención al cliente.
Esta iniciativa se suma a la reducción del consumo de papel en la correspondencia enviada a los clientes, facilitándoles la posibilidad de recibir sus comunicaciones de manera digital a través de aplicación web o móvil.
Según la entidad, en estos momentos, ocho millones de clientes del banco en España, prefieren recibir su correspondencia y avisos de forma digital y la evolución en la reducción del uso de papel sigue avanzando. Tan sólo en 2023, emitió en España un 6% menos de cartas que el año anterior, lo que equivale a dos millones de sobres, y supone que el Santander también ahorra papel en este sentido.
Energías renovables
El Banco Santander destaca que su objetivo de ser neutro en huella de carbono en España se inició el año 2020 en su propia actividad, con una tendencia creciente en la reducción de sus impactos medioambientales y la compensación de aquellas emisiones que no puede evitar.
A día de hoy, el 100% de la energía eléctrica que utiliza procede de fuentes renovables, ha suprimido los plásticos de un solo uso, posee la certificación Residuo Cero de AENOR.
Además, hace referencia que en 2023 redujo en 493 toneladas su consumo de papel, un 27,5% respecto al año anterior y más de un 76% respecto a 2011, año en el que Santander comenzó a implantar planes e iniciativas de medición y reducción de huella propia apostando por la eficiencia energética y la sostenibilidad.
Reducir la huella ambiental
Marta Aisa, la directora de Banca Responsable y Sostenibilidad de Santander España, ha señalado que «trabajamos cada año para reducir la huella medioambiental que generamos; la reducción del consumo de papel en nuestras oficinas forma parte de nuestro compromiso de seguir dando el mejor servicio a nuestros clientes al tiempo que gestionamos de forma responsable nuestra huella ambiental».
«Esta iniciativa se suma al conjunto de medidas que venimos adoptando para que nuestros entornos de trabajo sean respetuosos con el medio ambiente, tales como el uso de energías renovables, la apuesta por el residuo cero y la valorización», ha finalizado la responsable de sostenibilidad.
El Banco de Santander apuesta por las cero emisiones netas de carbono para 2050, no sólo en su actividad directa, sino también en la derivada de la actividad de financiación, asesoramiento e inversión de sus clientes.
Su estrategia ambiental se basa en tres líneas de actuación en la reducción del propio impacto medioambiental, trabajando en ser neutros en carbono en su actividad directa desde 2020. Además, el compromiso también comprende en alinear su cartera para cumplir con los objetivos del Acuerdo de París, apoyando a los clientes en la transición verde.
Lo último en OKGREEN
-
Retienen a un barco de una organización ecologista en Canarias por un vertido de diésel
-
A las aves acuáticas ya no les gustan los humedales del sur español
-
bp e Iberdrola eligen a Imefy como suministrador para su planta de hidrógeno verde
-
Hojas finas y raíces gruesas: la España vacía y el cambio climático transforman nuestros bosques
-
Una electrificación acelerada permitiría ahorrar 6.710 millones de euros anuales a España
Últimas noticias
-
Pedro Martínez y Jaume Munar culminan el trabajo y España avanza de ronda en la Copa Davis
-
Barcelona – Alavés en directo: sigue el partido de Liga hoy en vivo gratis
-
Munuera Montero perdona la roja a Gavi tras un golpe en la cabeza a Conechny que le manda al hospital
-
Sánchez cierra el Congreso del PSOE-M atacando a Ayuso: «Tenemos una multinacional ultraderechista»
-
Mazón abona 86 millones en ayudas a vehículos de la DANA frente a los «cero euros» de Sánchez