El arte de reciclar estará presente en la feria Arco de la mano de Auara
La empresa social animará a crear en directo una obra con la frase Be The Change ARCO con las botellas vacías que se vayan consumiendo
El arte y la concienciación por reciclar se unen este año en ARCO, la 43ª edición de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo que se celebrará del 6 al 10 de marzo en el recinto Ferial Ifema de Madrid, un evento en el que participarán un total de 205 galerías de 36 países.
En este evento internacional, la empresa social Auara, repite por quinto año consecutivo como patrocinadora y como agua oficial de ARCOmadrid y estará presente con un estand en el que los visitantes podrán participar para crear más conciencia con una iniciativa encuadrada en la economía circular.
La empresa social, perteneciente a la Corporación Hijos de Rivera, destina el 100% de sus dividendos a llevar agua potable a países que carecen de ella, en este sentido, Auara contará en su stand de Arco con una instalación llamada El Arte de Reciclar.
Crear una obra en directo
Según los organizadores, la participación de los asistentes consistirá en crear «en directo» una obra artística con la frase Arco be the change con las botellas vacías de la marca que se vayan consumiendo durante el evento y convertirse así en el cambio que marca su claim #BeTheChange.
La idea es visibilizar a través del arte la causa de Auara y concienciar acerca de cómo el reciclar y el promover la sostenibilidad contribuyen a hacer un planeta mejor en la feria Arco.
Desde el inicio de la colaboración de ARCOmadrid y Auara, en 2020, se han recogido y reciclado un total de 29.212 botellas de plástico sólo durante las ferias, lo que supone un total de 660 kilogramos de RPET. Una acción que, según sus impulsores, «ha permitido ahorrar más de mil litros de petróleo al planeta».
Facilitar el acceso al agua
Además, desde la empresa se destaca que «gracias a las botellas consumidas a lo largo de estos años en ARCOmadrid, se ha logrado facilitar el acceso a agua potable a 107 personas con más de 468.000 litros de agua generada que, además, han ahorrado un total de 8.236 horas que personas de esas comunidades, especialmente mujeres y niñas, solían emplear en ir a por agua».
«Para nosotros ARCO se ha convertido ya en una cita obligada. El arte contemporáneo tiene mucho de conmover, hacer sentir, conseguir abrir los ojos y la mente, y necesitamos mucho más de eso para hacer avanzar nuestra sociedad y conseguir un mundo mejor y más sostenible para todos», explica Antonio Espinosa de los Monteros, CEO y cofundador de AUARA.
El CEO añade que «en esta ocasión me gustaría realizar también una mención especial al tema de la feria de este año, el mar Caribe, que como la mayoría de nuestros grandes acuíferos sufre problemas de contaminación y calentamiento, lo que agrava el cambio climático tanto para los países a los que baña como al resto del mundo. Reciclemos para unos mares limpios y seguros».
Generar agua limpia
El favorecer el acceso a los recursos hídricos está en el ADN de la empresa, ya que, por cada litro vendido de sus aguas y zumos, Auara es capaz de generar nueve litros de agua limpia y potable en zonas desfavorecidas del mundo.
Desde su fundación en 2016, la empresa social ha generado 378,8 millones de litros de agua potable para abastecer a esas personas que tanto la necesitan en 22 países de África, Asia y América Central, superando la cifra de 104.000 beneficiarios en todo el mundo.
La empresa social Auara forma parte de la Corporación Hijos de Rivera desde 2022 y es empresa B Corp desde febrero de 2024. Con el objetivo de revolucionar la ayuda al desarrollo, esta marca de agua mineral invierte el 100% de los dividendos que genera con sus ventas en desarrollar proyectos de acceso a agua potable en países en vía de desarrollo.
El proyecto nació con una clara y proactiva vocación social con la que invita a todo el mundo que la consume a convertir un acto cotidiano como beber agua, en un acto extraordinario.
Lo último en OKGREEN
-
Tres de cada cuatro productos frescos comercializados en Mercamadrid son de origen nacional
-
Extraen del fondo marino de Calpe una red de pesca abandonada de más de un kilómetro de longitud
-
Repotenciación eólica de Naturgy: eficiencia, sostenibilidad e impacto positivo en el territorio
-
El mundo arde: así son los megaincendios o incendios de sexta generación
-
La Herrería acoge la segunda edición del Curso de Verano sobre Golf y Sostenibilidad de la UCM
Últimas noticias
-
Muere Diogo Jota, futbolista del Liverpool, en un accidente en Zamora
-
Un soltero de ‘First Dates’ descoloca a su cita: «Me vi tendido en la cama y viajé al espacio»
-
Nunca más volverás a ver esta oferta: las zapatillas running de Adidas más potentes que existen están volando
-
Bajón de temperaturas y granizadas muy fuertes: Jorge Rey lanza un aviso por lo que llega hoy a España
-
Fue de las ciudades más poderosas y ahora sólo tiene 30.000 habitantes: el pueblo de Murcia que casi nadie conoce