¿Te has quedado sin uvas? Aquí tenemos la solución
Te contamos cuáles son algunas de las alternativas a las doce uvas de la suerte.
¿Nochevieja en cuarentena? Estos son los mejores restaurantes para pedir cena a domicilio
Los horarios y puntos de acceso a la Puerta del Sol para las Campanadas de Nochevieja
Los libros imprescindibles para leer estas navidades
Este pequeño mercadillo de Navidad es de lo más tradicional y bonito que puedes visitar en un día en la diminuta capital de Estonia
Parece Alemania o Suiza, pero es el mercadillo navideño más bonito y va a estar en España
Las uvas son un clásico de Nochevieja. Es el último alimento que consumimos en el año y que nos sirve de tradición para recibir el nuevo año. Claro está que no a todo el mundo le gustan las uvas, por lo que la opción de tomar las doce uvas para decir adiós al año no es precisamente viable. ¿Qué hacer en estos casos? ¿Qué alternativas existen a las doce uvas de la suerte? Si te has quedado sin uvas o si, directamente prefieres consumir otro alimento para despedir el año, a continuación te contamos cuáles son las mejores alternativas.
Eso sí, más vale que te vayas dando algo de prisa y es que las uvas están a la vuelta de la esquina, así que no dejes pasar más tiempo y corre a por ellas.
Aceitunas, la alternativa más común a las uvas
Si te has quedado sin uvas, o si no te gustan, no te preocupes, las aceitunas pueden ser una gran alternativa. Son la opción más similar que encontramos, por eso de que tienen la misma forma y casi el mismo color. Eso sí, si te decides por tomar aceitunas en Nochevieja, te recomendamos que escojas una variedad que no tenga hueso ya que sino tendrás que pasar media velada quitándolos.
Tampoco te recomendamos que escojas aceitunas con sabor a anchoas. Siempre será preferible tomar aceitunas de manzanilla, es decir, las aceitunas corrientes.
Lacasitos
Otra de las alternativas más habituales son los lacasitos, especialmente en el caso de los más pequeños. Los lacasitos tienen un tamaño más pequeño y son muy dulces, por lo que muchos los prefieren a las tradicionales uvas de Nochevieja, uvas que, a veces, cuesta tragar, ¿no es cierto?
Así que escoge 12 lacasitos, si pueden ser de color verde, mejor, y tómalos con cada campanada.
Mandarinas
Las mandarinas también son una opción muy socorrida, especialmente las mandarinas, que son las más pequeñas. Los gajos de esta fruta suelen ser dulces e incluso similares en textura a las uvas, de ahí a que muchos las escojan. Además, algunas también tienen huesos, como pasa con las uvas.
Eso sí, si vas a optar por mandarinas en vez de uvas, lo mejor es que elijas las de menor tamaño para poder tragarlas bien.
Arándanos, la última incorporación
Los arándanos se están convirtiendo en las nuevas uvas y es que son muchas las personas que están recurriendo a ellos como alternativa. Al tener un tamaño más pequeño son más fáciles de consumir, además de que tienen un sabor muy sabroso.
Así que si tú no comes uvas, o si no has encontrado ninguna en tienda, los arándanos son una buena opción.
Gominolas
Otra de las alternativas más habituales son las gominolas. Puedes escoger las que más te gusten e incluso hacer un mix con las que más suelas consumir. Eso sí, al tener que comerlas rápido, te recomendamos que escojas las gominolas más pequeñas para poder tragar con facilidad.
Estas son algunas de las alternativas a las doce uvas de la suerte, ¿con cuál te quedas tú?
Temas:
- Navidad
- Nochevieja
Lo último en Navidad
-
Este pequeño mercadillo de Navidad es de lo más tradicional y bonito que puedes visitar en un día en la diminuta capital de Estonia
-
Parece Alemania o Suiza, pero es el mercadillo navideño más bonito y va a estar en España
-
Adiós a las luces de Navidad de siempre: su sustituto es mucho más moderno, original y de bajo consumo
-
Ni Austria ni Viena: el mercadillo navideño más increíble que vas a visitar en tu vida
-
Adiós al árbol de Navidad de toda la vida: la nueva tendencia que ya está en España y está arrasando
Últimas noticias
-
Antonio Garamendi estará en el IV aniversario de OKBALEARES el 29 de octubre en CaixaForum Palma
-
El Ibex 35 vuelve a máximos de 2007 tras subir un 0,4% en la apertura y conquistar los 15.900
-
El secretario del Tesoro de EEUU, Bessent, anuncia a los cinco finalistas para suceder a Powell en la Fed
-
El canciller de Austria, anfitriona de Eurovisión 2026, firme ante Sánchez: se niega a excluir a Israel
-
La Audiencia Nacional sienta en el banquillo a los yihadistas que soñaban con una masacre en Mallorca