Cuál es color original de Papá Noel: no es un invento de Coca-Cola
Adiós a las luces de Navidad de siempre: Lidl tiene el sustituto que lo cambia todo por menos de 12 euros
Adiós a los turrones de siempre: Mercadona arrasa con el mejor dulce por sólo 2 euros para sorprender esta Navidad
¿Por qué Papa Noel viste de rojo? Siempre se ha dicho que se debe a una campaña publicitaria de Coca Cola hecha en 1930, en la que aparecía un hombre bonachón, barbudo y vestido de rojo, que casualmente es el mismo color de la marca. Esta teoría que ha sido tomada por cierta durante muchos años no es cierta. Papá Noel no viste de rojo por Coca-Cola. Se trata únicamente de una leyenda urbana. Te lo contamos todo a continuación.
¿Por qué Papá Noel viste de rojo?
Papá Noel es un personaje legendario de la cultura Occidental que se encarga de traer regalos a los niños que se han portado bien en la noche del 24 al 25 de diciembre.
El origen de Papá Noel lo encontramos en San Nicolás, un obispo cristiano de origen griego del Siglo IV que vivió en la actual Turquía. El obispo era representado en algunas ocasiones con prendas de color verde, y en otras de rojo.
Desde entonces y, a lo largo historia, la apariencia física de Papá Noel ha ido variando. Finalmente, se formó la figura alegre y paternal de un hombre rechoncho que viste de rojo y blanco, que vive en el Polo Norte y que reparte juguetes a los niños por Navidad.
Fue en 1920 cuando Papá Noel apareció en un anuncio de Coca-Cola por primera vez, el cual fue publicado en los diarios «Evening Post» y «The Saturday». La ilustración fue creada por Thomas Nat, y en ella Papá Noel tenía un aspecto serio, muy diferente al actual.
Cuándo cambió Papá Noel de verde a rojo
No es hasta 1931, que Papá Noel pasa de vestir el verde al rojo. Esta decisión de estilismo, no es decidida por otro que por Coca-Cola. La compañía adquiere los derechos del personaje y lo rediseña con sus colores: rojo y blanco, aunque como hemos dicho previamente, esto es una leyenda urbana.
Según marca la tradición de San Nicolás (Papá Noel), este era un obispo de Mira (Turquía), que vestía túnicas rojas y blancas y, en algunas ocasiones, verdes. La historia también cuenta como San Nicolás realizó múltiples proezas y hasta milagros, como devolver a la vida a tres niños fallecidos.
La leyenda de Coca-Cola y Papá Noel
Aunque es cierto que en 1931 Coca-Cola adquirió los derechos del personaje para sus anuncios de Navidad, su estilismo no es originario de ese momento. La publicidad fue todo un éxito, pero no podemos decir que la marca fuese la responsable de la imagen que tenemos ahora de Papá Noel.
Coca-Cola decidió entonces que Santa Claus iba a ser su mascota navideña y le encargó a otro dibujante, Haddon Sundblom, que lo ilustrara desde entonces. Lo hizo durante 30 años, hasta los 60. Las representaciones de Sundblom, que humanizaron a Santa Claus, se convirtieron en la imagen icónica que conocemos hoy en día: regordete, con mejillas sonrosadas y vestido de rojo. Aunque el característico color de la vestimenta de Papa Noel no viene de ahí, sino de las historias del obispo San Nicolás del siglo IV.
Temas:
- Papá Noel
Lo último en Navidad
-
Adiós a las luces de Navidad de siempre: Lidl tiene el sustituto que lo cambia todo por menos de 12 euros
-
Adiós a los turrones de siempre: Mercadona arrasa con el mejor dulce por sólo 2 euros para sorprender esta Navidad
-
Ni Viena ni Budapest: los 11 pueblos increíbles que no puedes perderte en España en Navidad
-
Ni Múnich ni Salzburgo: este mercadillo de Navidad está en Madrid y es increíble
-
Eres de clase media si en Navidad quieres ir a este mercadillo con tu familia
Últimas noticias
-
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
-
Así blanquean el váter las expertas en limpieza: solo necesitas dos cosas que ya tienes
-
Clasificación del GP de Brasil de F1, en directo: Alonso y Sainz buscan posiciones en Interlagos
-
Horario del GP de Brasil hoy y dónde ver gratis por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos