Los mejores árboles de Navidad para ver en Madrid: la ruta definitiva que no te puedes perder
Este pueblo a 1 hora de Madrid parece Laponia pero es mejor: mercadillo de Navidad, nieve y conciertos
La Ley de Propiedad Horizontal dice esto de las luces de Navidad en los balcones: los artículos 3 y 7 lo confirman
Adiós a poner una estrella en el árbol de Navidad: la tendencia nueva que es más práctica y elegante
Cuando se acerca la Navidad, Madrid se transforma en un escenario de cuento. Las calles de la capital se visten con luces que cubren plazas, avenidas y barrios enteros, creando una atmósfera que mezcla tradición y modernidad. Este 2025, el encendido oficial del alumbrado tuvo lugar el 22 de noviembre en la Plaza de Cibeles, marcando el inicio de un mes y medio de celebraciones, hasta el 6 de enero de 2026.
Durante este período, los madrileños y visitantes podrán disfrutar de 240 emplazamientos decorativos distribuidos por los 21 distritos de Madrid, que sumarán más de 13 millones de bombillas LED, entre ellas 1.226 cerezos iluminados, 13 abetos monumentales y 7.134 cadenetas. Para quienes buscan sumergirse en la magia de la ciudad durante esta temporada, recorrer los grandes árboles de Navidad de Madrid se ha convertido en un plan imprescindible.
La ruta de los árboles de Navidad en Madrid
El recorrido para conocer los grandes árboles de Navidad de Madrid comienza en la Puerta del Sol. Aquí se encuentra el árbol más icónico y espectacular de la capital, un abeto monumental que alcanza casi 37 metros de altura y 15 metros de diámetro, y que está iluminado por 245.000 puntos de luz LED de alta eficiencia energética. La composición del árbol combina colores cálidos y fríos, creando un efecto visual que cambia según el ángulo desde el que se observe. La decoración incluye esferas gigantes, guirnaldas brillantes y estrellas centelleantes.
Tras disfrutar del árbol de la Puerta del Sol, el recorrido continúa hacia el oeste de la ciudad, en la emblemática Plaza de España. Aquí se puede observar un abeto natural de aproximadamente 20 metros de altura. Aquí también se encuentra «La Navideña», el mercado de Navidad de la Plaza de España, que estará abierto hasta el 11 de enero de 2026. «La Navideña» alberga una pista de hielo de 600 m², un mercado navideño de 40 casetas artesanales y una zona gastronómica que incluye desde chocolate con churros hasta el tradicional Glühwein.
La siguiente parada en esta ruta es la Plaza Mayor, donde se ubica un árbol de Navidad de estructura metálica, que alcanza aproximadamente 16 metros de altura y está decorado con miles de luces. Su corona se completa con una gran estrella brillante, que se puede ver desde diferentes puntos de la plaza. El Mercado Navideño de la Plaza Mayor, abierto del 27 de noviembre al 31 de diciembre de 2025, cuenta con 104 casetas que venden figuras de Belén, adornos navideños, juguetes y artículos de broma, además de la exposición de un Belén Artesanal. Organizado por la Asociación del Mercado Navideño de la Plaza Mayor, combina historia, cultura y espíritu festivo.
Finalmente, no se puede dejar de visitar el árbol de Navidad situado junto a la tienda Hermes, en el lujoso hotel Four Seasons, en la Plaza de Canalejas. Este abeto ha sido considerado el más «instagrameable» de Madrid en años anteriores, y se espera que vuelva a ser un punto de referencia en 2025. El árbol combina luces LED de colores cambiantes, elementos decorativos contemporáneos y adornos que juegan con la luz y los reflejos, creando un efecto visual impresionante.
«Entramos en las fechas más especiales del año, las dedicadas a rememorar el nacimiento del Niño Salvador en un humilde pesebre de Belén. La Navidad es la ocasión más señalada para compartir nuestro cariño, para reencontrarnos con nuestras raíces y con las personas que más nos importan. Son días de reuniones familiares, de cenas con amigos y compañeros de trabajo, de turrón y mazapán, de sueños y buenos propósitos; fechas, en definitiva, en las que la ilusión del niño por vivir momentos especiales sólo puede compararse con la de los padres que desean compartirlos con él», señala José Luis Martínez -Almeida, alcalde de Madrid.
‘Una Navidad de Luz’
La Navidad en Madrid se ilumina este año con «Una Navidad de Luz», un videomapping envolvente que transforma el Patio Central de Conde Duque en un espacio mágico y sensorial. Diseñado por el artista José Vaaliña junto al estudio Eyesberg, ofrece un viaje que recorre los distintos significados de la luz durante la Navidad: desde el nacimiento de la luz, pasando por las luces que iluminan los hogares, la luz interior que nos conecta, la de la naturaleza y, finalmente, la inmensidad de las estrellas y el firmamento.
Como culminación de esta experiencia, el 23 de diciembre se celebrará un concierto especial del Coro de Voces Graves de Madrid, acompañado por la soprano Sonia de Munck y con arreglos de Conrad Susa. Habrá tres pases, a las 19:00, 20:00 y 21:00 horas.
«El trabajo de José Vaaliña y Eyesberg se sitúa en la frontera entre el arte visual, la tecnología y la emoción compartida. Su lenguaje convierte la arquitectura en relato y la luz en materia poética. Desde esa mirada, Una Navidad de Luz transforma el Patio Central de Condeduque en un espacio envolvente donde imagen, sonido y estructura se funden para dar forma a una experiencia colectiva y sensorial».
Lo último en Navidad
-
Los mejores árboles de Navidad para ver en Madrid: la ruta definitiva que no te puedes perder
-
La Ley de Propiedad Horizontal dice esto de las luces de Navidad en los balcones: los artículos 3 y 7 lo confirman
-
Adiós a poner una estrella en el árbol de Navidad: la tendencia nueva que es más práctica y elegante
-
La fecha exacta en la que debes poner el árbol de Navidad en tu casa
-
Soy interiorista y éste es mi truco para elegir el árbol de Navidad más frondoso
Últimas noticias
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Chelsea hoy: Araujo es titular en defensa
-
Chelsea – Barcelona, en directo hoy: alineaciones y dónde ver online gratis el partido de Champions League 2025
-
El Supremo avala el segundo nombramiento de Delgado como fiscal de Memoria Democrática
-
La inusual fórmula de Carlos Sainz para combatir el jet lag entre Las Vegas y Qatar
-
A qué hora juega hoy el Barcelona – Chelsea y dónde ver gratis en directo el partido de la Champions League online en vivo por streaming