6 consejos para aprender a esquiar esta Navidad 2020
Los mejores consejos para principiantes
La Ley de Propiedad Horizontal dice esto de las luces de Navidad en los balcones: los artículos 3 y 7 lo confirman
Adiós a poner una estrella en el árbol de Navidad: la tendencia nueva que es más práctica y elegante
Apenas quedan unos días para dar la bienvenida a la Navidad 2020, así que es el momento de conocer los mejores consejos para aprender a esquiar. Si te animas con este deporte por primera vez, hay algunos aspectos esenciales que debes conocer, como la importancia de una buena alimentación o cuál es el equipamiento que debes llevar. A continuación hemos seleccionado las principales recomendaciones para novatos en el mundo del esquí. Recuerda que lo más importante es disfrutar y pasarlo bien.
Escuela de esquí
Todas las estaciones de esquí tienen una escuela para adultos y niños, así que si te animas con este deporte de invierno por primera vez, nuestro consejo es que te pongas en manos de profesionales. Por supuesto, puedes aprender por cuenta propia, pero las vacaciones de Navidad no son muy largas, así que para aprovecharlas al máximo y acelerar tu curva de aprendizaje, lo mejor es aprender de un profesor experimentado.
Alimentación
La alimentación es algo que muchos principiantes no tienen en cuenta, y es un gran error. No hay que olvidar que esquiar es uno de los deportes más exigentes que existen, de forma que necesitas consumir una gran cantidad de calorías para tener la energía física necesaria.
La comida debe estar compuesta por alimentos ricos en hidratos, proteínas y grasas saludables. ¿Te parece una buena idea desayunar un café y dos galletas antes de practicar esquí? Te darás cuenta de que no lo es porque a los pocos minutos estarás agotado. A la hora de ir a la pista, es aconsejable que lleves contigo una barrita energética y un botellín de agua.
Descansos
Por supuesto, al igual que a la hora de practicar cualquier otro deporte, los descansos son muy necesarios. Tal y como hemos señalado en el apartado anterior, esquiar es muy exigente. No es necesario practicar hasta el agotamiento porque aprender en estas condiciones será una misión prácticamente imposible. Por lo tanto, descansa cuando lo veas necesario para aprovechar la jornada.
Equipo
Como resulta lógico, ir abrigado y contar con un buen equipo es algo muy importante. Esto es precisamente en lo que los principiantes suelen tener más dudas. Si te has propuesto aprender a esquiar en Navidad, seguro que la primera cuestión que tienes en mente es la de qué debes llevar.
Los esquís deben ser los adecuados, y las botas adaptables y de la talla correcta. Por lo general, si es la primera vez que vas a practicar este deporte, lo recomendable es que alquiles el equipo en la estación. ¿Qué ocurriría si haces una gran inversión en el equipo y luego descubres que el esquí no te gusta?
Los calcetines es mejor que sean finos, porque así se crea una especie de cámara de aire entre el pie y la bota y estarás mucho más caliente. En cambio, los calcetines gruesos te apretarán el pie con las botas y te harán sudar en exceso. Unas manoplas específicas para la nieve son esenciales a la hora de practicar esquí.
La ropa debe ser térmica y de calidad. Debes vestirte por capas ya que a primera hora de la mañana hará muchísimo frío en la estación, y a medida que avance el día la temperatura ambiente irá subiendo. De esta manera, podrás irte quitando ropa cuando entres en calor.
No te olvides de las gafas de sol específicas para la ventisca y la nieve. La crema solar también es esencial.
Calentamiento
¿Crees que nada más llegar a la pista ya puedes empezar a esquiar? Realmente no es así. El calentamiento es esencial para preparar los músculos y las articulaciones para la actividad física. Debes realizar estiramientos durante 15 minutos, prestando especial atención a las rodillas, la zona corporal que más se utiliza al esquiar.
Pistas por colores
Una de las primeras cosas que debes saber es que las pistas de esquí se clasifican por colores. Las verdes son las más fáciles, seguidas por las azules. Si aprovechas las vacaciones de Navidad para aprender a esquiar, estas son las dos únicas que te dará tiempo a dominar. Pero no te preocupes, si te gusta este deporte, ya tendrás oportunidad de volver a la estación y seguir mejorando.
También debes tener en cuenta los traslados en la pista, en telesilla o telearrastre. Quizá te cueste un poco al principio, así que lo ideal es que vayas acompañado de alguien que te indique lo que debes hacer en casa momento.
Estos son los principales consejos para aprender a esquiar en la Navidad 2020. Al igual que con cualquier otra actividad deportiva, lo más importante es ir poco a poco, sin prisa. Al fin y al cabo, el objetivo no es otro que disfrutar y pasar unos días agradables.
Temas:
- Esquí
Lo último en Navidad
-
La Ley de Propiedad Horizontal dice esto de las luces de Navidad en los balcones: los artículos 3 y 7 lo confirman
-
Adiós a poner una estrella en el árbol de Navidad: la tendencia nueva que es más práctica y elegante
-
La fecha exacta en la que debes poner el árbol de Navidad en tu casa
-
Soy interiorista y éste es mi truco para elegir el árbol de Navidad más frondoso
-
Parece Alemania o Bélgica pero el mercadillo navideño más bonito lo van a poner en España
Últimas noticias
-
Los científicos alertan de que las redes sociales cambian la manera en que vemos a las especies invasoras
-
El Imserso tira la casa por la ventana y ofrece tratamientos en aguas medicinales: requisitos y cómo apuntarse
-
Comunicado importante de los expertos a las personas que quieren tener un perro y un conejo en la misma casa
-
Un empresario da en el clavo con el problema de falta de camareros en España: «Prefieren…»
-
La reutilización de equipos promovida por Telefónica evitó más de 2.000 toneladas de residuos en 2024