Los zoólogos ponen el grito en el cielo: el 60% de las aves de la Tierra están en declive, según un informe
Hallan un ave extinta hace 17 millones de años y resulta ser una nueva especie desconocida
Parecía un animal majestuoso, pero lo echaron porque fulminaba a la fauna local
"Nos escandalizamos al ver un ave rapaz para comer, pero luego..."
Gran bombazo biológico: algunos árboles poseen bacterias que expulsan metano y contribuyen al efecto invernadero
Revolución en la pesca deportiva: un pescador español inventa una caña inteligente a base de sensores
Cuando los expertos observan una caída en las poblaciones de aves, saben que el problema va más allá del cielo. Estos animales son indicadores vitales del equilibrio ecológico. Su declive revela que los ecosistemas del planeta están bajo una presión alarmante.
Una revisión científica global publicada por BirdLife International ha confirmado que más del 60% de las especies de aves del planeta están en declive, una cifra que marca un punto crítico para la biodiversidad mundial.
Los resultados, presentados durante el Congreso Mundial de la Naturaleza, actualizan la Lista Roja de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) y recogen datos de nueve años de seguimiento.
Más de la mitad de las especies de aves del mundo están disminuyendo, según los científicos
De las 11.185 especies analizadas, 1.256 se encuentran clasificadas como amenazadas, lo que equivale al 11,5% del total. No obstante, el dato más preocupante es que tres de cada cinco especies muestran una tendencia descendente.
Según señala Ian Burfield, coordinador científico de BirdLife, en declaraciones recogidas por Wired, esta cifra «demuestra la magnitud de la crisis de biodiversidad y la urgencia de que los gobiernos actúen con decisión».
Pérdida de hábitats y cambio climático: las principales causas del declive de las aves
La destrucción de hábitats naturales emerge como el factor más devastador en la disminución global de las aves. La deforestación, la expansión agrícola y la urbanización descontrolada están borrando los ecosistemas donde estas especies encuentran alimento y refugio.
Las regiones tropicales concentran los focos más graves. En Madagascar, África Occidental y América Central, la degradación de los bosques avanza a un ritmo preocupante. En la isla africana, 14 especies endémicas fueron reclasificadas como «Casi amenazadas», mientras que otras tres pasaron a «Vulnerables».
En África Occidental, el cálao de casco negro enfrenta un descenso acelerado debido a la caza y al tráfico ilegal. Por su parte, en América Central, el ruiseñor norteño de cola corta ha visto cómo la pérdida de selvas reduce drásticamente su población.
Además, el cambio climático intensifica la crisis. Un estudio citado en el informe revela que las olas de calor vinculadas a la quema de combustibles fósiles han acelerado el declive en zonas tropicales, donde entre 1950 y 2020 se habría perdido hasta un 38% de las poblaciones debido al aumento de temperaturas extremas.
Ésta es la importancia de las aves en la biodiversidad y la estabilidad de los ecosistemas
Las aves cumplen funciones ecológicas esenciales. Estas especies actúan como polinizadoras, dispersoras de semillas y controladoras de plagas, ayudando al mantenimiento de los bosques y al ciclo natural de los nutrientes.
Los cálaos, por ejemplo, pueden dispersar más de 12.000 semillas por kilómetro cuadrado al día, una labor que favorece la regeneración forestal y contribuye al almacenamiento de carbono.
Los expertos coinciden en que proteger las aves es proteger la vida en la Tierra. Detener su declive requiere políticas globales urgentes, restauración de hábitats y freno a la deforestación.
Si el 60% de las aves está en riesgo, es una señal inequívoca de que el planeta entero necesita ayuda.
Lo último en Naturaleza
-
Gran bombazo biológico: algunos árboles poseen bacterias que expulsan metano y contribuyen al efecto invernadero
-
Es récord oficial: dos pescadores polacos capturan el siluro más grande del mundo con 292 cms. de largo
-
Si ves este insecto pululando por tu casa, debes preocuparte: no trae buenas noticias
-
Los biólogos descubren dos nuevas especies de lagarto ocultas hasta hoy en una mítica fortaleza del Himalaya
-
Los zoólogos ponen el grito en el cielo: el 60% de las aves de la Tierra están en declive, según un informe
Últimas noticias
-
Ana María Aldón, tras su encuentro con Rocío Carrasco: «Se ha portado muy bien conmigo»
-
El plan de Alcaraz para la Davis: pruebas médicas a su llegada a Bolonia
-
Vox denuncia que la Generalitat reparte folletos sólo en árabe en los centros de salud de Lérida
-
Ayuso llama «dictador» a Sánchez por obligarle a hacer una lista de médicos objetores al aborto
-
La Guardia Civil rescata a 20 niños con hipotermia que realizaban una ruta en la sierra de Madrid