Naturaleza
Animales

Los zoólogos no dan crédito: encuentran un pulpo con aletas y sangre azul a 3.800 metros de profundidad

  • Sofía Narváez
  • Periodista multimedia graduada en la Universidad Francisco de Vitoria, con un Máster en Multiplataforma por la Universidad Loyola. Editora en Lisa News con experiencia en CNN y ABC.

El océano es tan enorme que apenas somos capaces de dimensionarlo. Ocupa más de dos tercios de la superficie terrestre, alrededor de 361 millones de kilómetros cuadrados, y su profundidad media ronda los 3.682 metros, aunque en lugares como la Fosa de las Marianas llega a descender casi 11.000, superando en vertical la altura del Everest.

En ese vasto cuerpo de agua se han registrado cerca de 242.000 especies marinas, pero los expertos calculan que podrían existir millones que aún no han sido identificadas.

En este escenario, los hallazgos extraños son cada vez más frecuentes y, durante una reciente expedición, un equipo internacional dio con un animal que rara vez se deja ver: el pulpo Dumbo, una de las criaturas más singulares de las profundidades.

Descubren un pulpo Dumbo rosado a 3.781 metros de profundidad

En el marco de la misión ‘Talud Continental IV’, un grupo de investigadores detectó un ejemplar del género Grimpoteuthis a 3.781 metros de profundidad, en el Cañón Submarino de Mar del Plata.

La operación, dirigida por el Schmidt Ocean Institute y desarrollada junto al CONICET y el INIDEP, se apoyó en el robot submarino ROV SuBastian para seguir al animal y grabarlo en alta definición.

Observarlo sin capturarlo fue clave: así se pudo estudiar su comportamiento y su aspecto real en plena actividad. Mostraba un inusual color rosado y avanzaba con movimientos suaves de sus aletas, en un entorno de oscuridad absoluta, temperaturas cercanas a los 2 °C y una presión capaz de destrozar a la mayoría de las criaturas marinas.

Es la primera vez que se documenta un pulpo Dumbo en la zona, un hecho que amplía el conocimiento sobre la fauna de las aguas profundas.

Cómo es este pulpo y por qué es tan especial

El pulpo Dumbo se reconoce al instante por sus aletas redondeadas situadas sobre los ojos, que recuerda a las orejas del famoso personaje animado. Su cuerpo gelatinoso, casi translúcido, y sus ocho brazos unidos por una membrana le permiten desplazarse como si «volara» bajo el agua.

A diferencia de otros pulpos, no posee bolsa de tinta. Su estrategia defensiva se basa en el camuflaje y en un nado suave y silencioso. Se alimenta de pequeños moluscos, gusanos y crustáceos, que traga enteros gracias a un pico menos desarrollado. Sus ventosas, equipadas con filamentos sensoriales, detectan presas y movimientos incluso en completa oscuridad.

En cuanto al tamaño, la mayoría mide entre 20 y 30 centímetros, aunque hay registros de ejemplares que alcanzaban 1,8 metros. Los colores varían entre el blanco, el rosa, el rojo o el marrón, adaptándose a las condiciones de cada hábitat.

En lo reproductivo, el macho entrega a la hembra un paquete de esperma que ella puede conservar durante meses, fertilizando los huevos cuando las condiciones lo permiten. Los deposita bajo rocas o en grietas, lejos del alcance de depredadores.

Cómo sobrevive el pulpo Dumbo a casi 4 km de profundidad

Sobrevivir en un entorno tan extremo requiere adaptaciones únicas. El pulpo Dumbo tiene sangre azul, resultado de la hemocianina, una proteína con cobre que transporta oxígeno de forma eficiente en aguas frías y con escasa concentración de este gas.

Carece de estructuras rígidas o cavidades de aire, lo que le permite resistir la presión colosal de las profundidades. Su cuerpo blando y gelatinoso actúa como amortiguador, y sus movimientos pausados reducen el gasto de energía en un ecosistema donde la comida escasea.

Ver a este pulpo Dumbo a tal profundidad no es sólo una curiosidad; ayuda a entender mejor la vida en el fondo marino y recuerda que el océano aún guarda muchos secretos.