Helena Garza, activista anticaza: «Algunos cazadores respetan más a los animales que la mayoría de personas»
El ser vivo más grande del océano existe desde Napoleón y mide 30 metros
Los expertos alertan por la expansión en España de este animal
El animal autóctono que debe su nombre a un pueblo sevillano: en peligro de extinción
Helena Garza, una joven activista mitad catalana mitad mexicana que durante años se manifestó con dureza contra el mundo cinegético, terminó replanteando sus convicciones tras convivir con cazadores españoles durante un año entero.
Su conclusión, compartida en redes sociales y en entrevistas, sorprende tanto a detractores como a simpatizantes: algunos cazadores muestran un respeto hacia los animales mayor que el que exhibe buena parte de la sociedad.
Helena Garza y su cambio de visión sobre la caza en España
Helena Garza es una fotógrafa documentalista nacida en Barcelona en 2001, quien durante mucho tiempo mantuvo una postura frontal contra la caza. Esta joven, que estudió Comunicación Audiovisual, y llegó incluso a afirmar que los cazadores eran «escoria» y que «merecían morirse», según recuerda en sus declaraciones en su cuenta de Instagram.
Sin embargo, su perspectiva dio un giro inesperado mientras desarrollaba Bestia, su primer largometraje.
Durante meses compartió la vida cotidiana de cazadores españoles, acompañándolos en jornadas de campo y explorando sus motivaciones. A través de esta experiencia, Garza descubrió que las simplificaciones que había mantenido en el pasado no reflejaban la complejidad real del colectivo.
En palabras recogidas en uno de sus reels, la joven reconoció que «algunos cazadores respetan más a los animales que la gran mayoría de personas».
Aunque mantiene su condición de vegana y rechaza la caza como práctica personal, admite que esta inmersión le permitió replantearse prejuicios y entender que detrás de cada rifle existe una historia humana con diversos matices.
La doble moral sobre la caza y el consumo de carne industrial, según Garza
El mensaje de Garza va más allá de su experiencia personal y toca un tema incómodo para la sociedad: la relación con la muerte animal.
En su documental, la joven subraya que los cazadores no ocultan la muerte, mientras que gran parte de la población consume carne sin cuestionar los métodos industriales de producción.
«La industria cárnica es mucho más cruda e irrespetuosa que disparar a un jabalí», afirma. Con esta comparación, pone de relieve la contradicción entre condenar la caza en nombre del respeto animal y, al mismo tiempo, aceptar sin cuestionamientos los sistemas de sacrificio masivo que permanecen invisibles tras los muros de los mataderos.
Este argumento conecta con la defensa habitual de los colectivos cinegéticos, que reivindican la caza como una práctica más honesta y directa frente al consumo de productos derivados de la ganadería intensiva.
Bestia, el documental de Helena Garza sobre cazadores españoles
El largometraje Bestia no pretende ofrecer un relato complaciente. Garza explica que su intención era presentar a los cazadores desde la ambigüedad, sin caer en estereotipos fáciles ni en juicios apresurados. Su mirada artística busca exponer al espectador a esa tensión entre el rechazo y la comprensión.
Uno de los protagonistas de la cinta es un cazador veterano al que describe como rudo y, al mismo tiempo, tierno y auténtico. Este personaje se convierte en ejemplo de la humanidad contradictoria que Garza encontró durante su convivencia.
Con Bestia, Garza propone un debate incómodo pero necesario: ¿hasta qué punto somos coherentes con la forma en que tratamos a los animales y con la manera en que aceptamos la muerte que sostiene nuestra alimentación?
Lo último en Naturaleza
-
No te la vas a creer: la insólita historia del animal que pasó de ser una plaga a estar casi extinto en 40 años
-
Helena Garza, activista anticaza: «Algunos cazadores respetan más a los animales que la mayoría de personas»
-
La insólita isla donde aún se habla español: tiene 2 millones de serpientes sin control que la han dejado sin aves
-
Hallazgo sin precedentes: un estudio científico cambia lo que pensábamos sobre la serpiente más letal de la Tierra
-
Los expertos avisan: el árbol más grande de España está en peligro y ya planean darle «una muerte digna»
Últimas noticias
-
Primeras palabras de Marc Márquez tras la lesión: «Dentro de lo malo, ha salido barato»
-
Marc Márquez tiene una fractura en el hombro y viajará a Madrid para ver si se opera
-
Muere Guillermo Fernández Vara, ex presidente de Extremadura, a los 66 años
-
María Pita: la gallega que humilló a la Armada británica
-
Una denuncia del tráfico de tigres gana el premio absoluto de fotografía internacional MontPhoto